El cuerpo en la Educación Física escolar : Lugar de conflicto y bifurcaciones

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Graduados-Jóvenes Investigadores FaHCE-UNLP (2 : 2008 : La Plata) - [Actas] - .
Autor Principal: Emiliozzi, María Valeria
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11070/ev.11070.pdf
Resumen:El nuevo Diseño Curricular de Educación Física que fue elaborado en el marco de la reforma de la Educación Secundaria pone de manifiesto concepciones de cuerpo diversas que no corresponden, reflejan, traducen o explican el cuerpo de las prácticas. Desnaturalizar las formas clásicas de pensar el cuerpo, como también las tensiones que lo atraviesan y lo definen permite y supone comenzar a confeccionar una caja de herramientas para pensar y construir el cuerpo de las prácticas escolares. El cuerpo se convierte en un lugar de inscripción, portador de mensajes que se superponen unos a otros. Desde el dualismo, pasando por su mecanización, la fenomenología, la concientización del cuerpo, el cuerpo anatómico, la unidad psicomotriz, la salud y su medicalización; concepciones que atraviesan y conforman el Diseño Curricular de la Educación Física. Cuerpos desde diversos campos que no corresponden con el cuerpo de las prácticas corporales.
The new design of Physical Education Curriculum which was developed in the framework of the reform of secondary education shows that different conceptions of the body do not match, reflect, translate or explain the body of practices. Denature the classic forms of thinking the body, as well as the tensions that cross it and define it and is allowed to start up a toolbox to think and build the body of school practices. The body becomes a place of registration, the bearer of messages that overlap each other. Since dualism, through its mechanization, phenomenology, the awareness of the body, the body anatomy, the unit psychomotor, health and medicalization; concepts that cut across and up the Latin of Physical Education. Bodies from various fields that do not correspond with the body of Corporal practices.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO10939
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Emiliozzi, María Valeria  |u FAHCE-UNLP 
245 1 0 |a El cuerpo en la Educación Física escolar  |b : Lugar de conflicto y bifurcaciones 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El nuevo Diseño Curricular de Educación Física que fue elaborado en el marco de la reforma de la Educación Secundaria pone de manifiesto concepciones de cuerpo diversas que no corresponden, reflejan, traducen o explican el cuerpo de las prácticas. Desnaturalizar las formas clásicas de pensar el cuerpo, como también las tensiones que lo atraviesan y lo definen permite y supone comenzar a confeccionar una caja de herramientas para pensar y construir el cuerpo de las prácticas escolares. El cuerpo se convierte en un lugar de inscripción, portador de mensajes que se superponen unos a otros. Desde el dualismo, pasando por su mecanización, la fenomenología, la concientización del cuerpo, el cuerpo anatómico, la unidad psicomotriz, la salud y su medicalización; concepciones que atraviesan y conforman el Diseño Curricular de la Educación Física. Cuerpos desde diversos campos que no corresponden con el cuerpo de las prácticas corporales. 
653 |a Educación Física 
653 |a Cuerpo 
653 |a Educación corporal 
653 |a Prácticas corporales 
653 |a Diseño curricular 
520 3 |a The new design of Physical Education Curriculum which was developed in the framework of the reform of secondary education shows that different conceptions of the body do not match, reflect, translate or explain the body of practices. Denature the classic forms of thinking the body, as well as the tensions that cross it and define it and is allowed to start up a toolbox to think and build the body of school practices. The body becomes a place of registration, the bearer of messages that overlap each other. Since dualism, through its mechanization, phenomenology, the awareness of the body, the body anatomy, the unit psychomotor, health and medicalization; concepts that cut across and up the Latin of Physical Education. Bodies from various fields that do not correspond with the body of Corporal practices. 
653 |a Physical Education 
653 |a Body 
653 |a Education body 
653 |a Corporal practices 
653 |a Curriculum design 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11070/ev.11070.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11070/ev.11070.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Graduados-Jóvenes Investigadores FaHCE-UNLP (2 : 2008 : La Plata)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/