Educación física, fútbol y problemática social

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Graduados-Jóvenes Investigadores FaHCE-UNLP (2 : 2008 : La Plata) - [Actas] - .
Autor Principal: Montenegro, Juan Pablo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11066/ev.11066.pdf
Resumen:El siguiente trabajo se encuentra actualmente en el marco de la investigación de la Licenciatura Ordinaria en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata. Partiendo de la proposición incuestionable de que el fútbol es el deporte con mayor popularidad a nivel mundial que, en efecto lo constituye como la práctica de mayor hegemonía en el campo deportivo. Como - o en - producto del mismo, este deporte ha sido interés y utilidad de diversas manipulaciones por parte del estado y el mercado, quienes han logrado sacar provecho del mismo. Bajo la línea de investigación de la Educación Física, nuestra disciplina debe desligarse de ambas lógicas para ejercer su propio campo de acción. Ahora... ¿La educación física bajo que parámetros debe liberarse de estas lógicas?
The following work is nowadays found on the framework of investigation of the Licenciatura Ordinaria en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata.Starting from the unquestionable proposition that football is the most popular sport worldwide that, in effect constitutes it as the practice with major hegemony in the sports field. As product of the same one, this sport has been of interest and usefulness of several manipulations on the part of the State and the market, who have managed to take advantage of it. Under the line of research of Education Physical, our discipline must come undone of both logics to exercise its own field of action. Now... under which parameters must the physical education be liberated of these logics?