Los múltiples significados de la interdisciplina y la transdisciplina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso ALAS (27 : 2009 : Buenos Aires) - Latinoamérica Interrogada - .
Autor Principal: Aronson, Paulina Perla
Otros autores o Colaboradores: Rovelli, Laura Inés, Alach, Graciela, Palermo, Cecilia
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11056/ev.11056.pdf
Resumen:El trabajo que presentamos se sitúa en el marco de la relación entre el ejercicio epistémico-metodológico y la perspectiva política de la actividad científica, vinculándose además con los fines sociales atribuidos al conocimiento científico y al saber sociológico. Desde diferentes enfoques, se cuestiona la adecuación de las conceptualizaciones teóricas clásicas para explicar los procesos sociales contemporáneos. En ese escenario, no sólo las categorías conceptuales están puestas en duda, sino que las disciplinas asociadas a teorías consagradas están llamadas a dar razones de su condición y de su existencia. Luego, parece apropiado preguntarse no sólo por la actualidad o caducidad de ciertos conceptos de la teoría social, sino también por la articulación y organización disciplinar de ese saber.
Notas:Evento realizado junto con las VIII Jornadas de Sociología de la UBA

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO10925
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Aronson, Paulina Perla  |u Instituto de Investigaciones Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales - UBA 
700 |a Rovelli, Laura Inés  |u Instituto de Investigaciones Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales - UBA 
700 |a Alach, Graciela  |u Instituto de Investigaciones Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales - UBA 
700 |a Palermo, Cecilia  |u Instituto de Investigaciones Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales - UBA 
245 1 0 |a Los múltiples significados de la interdisciplina y la transdisciplina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Evento realizado junto con las VIII Jornadas de Sociología de la UBA 
520 3 |a El trabajo que presentamos se sitúa en el marco de la relación entre el ejercicio epistémico-metodológico y la perspectiva política de la actividad científica, vinculándose además con los fines sociales atribuidos al conocimiento científico y al saber sociológico. Desde diferentes enfoques, se cuestiona la adecuación de las conceptualizaciones teóricas clásicas para explicar los procesos sociales contemporáneos. En ese escenario, no sólo las categorías conceptuales están puestas en duda, sino que las disciplinas asociadas a teorías consagradas están llamadas a dar razones de su condición y de su existencia. Luego, parece apropiado preguntarse no sólo por la actualidad o caducidad de ciertos conceptos de la teoría social, sino también por la articulación y organización disciplinar de ese saber. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11056/ev.11056.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11056/ev.11056.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso ALAS (27 : 2009 : Buenos Aires)  |t Latinoamérica Interrogada 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/