TY - GEN T1 - Cambios en las políticas de investigación académica en la Argentina : la expansión de áreas prioritarias en las universidades nacionales JF - Pueblos en movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales IS - Congreso ALAS (30 : 2015 : San José) A1 - Rovelli, Laura Inés UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO10918 AB - El artículo indaga el papel de las ideas y las instituciones para explicar el giro hacia la priorización de la investigación científica en las universidades nacionales de la Argentina, a la vez que explora las lógicas y dinámicas de estas transformaciones; finalmente examina los obstáculos que en eseámbito enfrentan dichas políticas para cambiar. A partir de un enfoque neo-institucional de las políticas públicas, se llevo a cabo un primer relevamiento exploratorio de los instrumentos de financiamiento existentes para la priorización de la investigación por parte de las universidades nacionales y sus principales características. Asimismo, se analizaron las estructuras institucionales que impulsan dichos cambios. De la investigación realizada se desprende que un número creciente de universidades nacionales promueven la orientación de la investigación en un marco de interjuego dinámico, situacional y pragmático con las políticas públicas nacionales. A su vez, la priorización de la investigación adopta lógicas diversas de acuerdo a: la antigüedad institucional y el tamaño de la base pesada de la investigación (masa crítica y complejidad institucional); el compromiso con las demandas del entorno regional-local y/o de planificación nacional en la definición de las áreas de conocimiento y el estilo de gestión y la modalidad del financiamiento. NO - Trabajo presentado en el Grupo de Trabajo 1: Ciencia, Tecnología e Innovación: recreación, nuevos saberes y prácticas científicas KW - Políticas KW - Investigación KW - Priorización KW - Universidad KW - Argentina ER -