Injusticia epistémica en un juicio sobre violencia sexual
Publicado en: | Jornadas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (5 : 2018 : Ensenada) - Desarmar las violencias, crear las resistencias - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2018 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10791/ev.10791.pdf http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/actas-publicadas/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/ponencias-por-titulo-2018 |
Resumen: | En este trabajo analizaré el concepto de "injusticia epistémica", según el cual ciertas personas, por su forma de ser o el contexto en el que viven, son sistemáticamente invisibilizadas o minusvaloradas. Aplicaré este concepto al estudio de un caso: una violación colectiva en España en 2016. Lo he elegido porque tuvo creó una gran polémica en España sobre cómo actuaba la justicia y porque es un ámbito que me resulta familiar. Sé que hay muchos casos de injusticia (epistémica) en Argentina, pero prefiero hablar de lo que mejor conozco; además, también es un modo de visibilizar las violencias contra las mujeres que se dan en este país, que también las hay. |
Notas: | Jornadas realizadas junto con el 3er Congreso Internacional de Identidades. Trabajo presentado en el Eje temático 6 - Epistemologías críticas |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO10661 | ||
008 | 190506s2018####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Gamero, Isabel |u IDIHCS-CONICET | ||
245 | 1 | 0 | |a Injusticia epistémica en un juicio sobre violencia sexual |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Jornadas realizadas junto con el 3er Congreso Internacional de Identidades. | ||
500 | |a Trabajo presentado en el Eje temático 6 - Epistemologías críticas | ||
520 | 3 | |a En este trabajo analizaré el concepto de "injusticia epistémica", según el cual ciertas personas, por su forma de ser o el contexto en el que viven, son sistemáticamente invisibilizadas o minusvaloradas. Aplicaré este concepto al estudio de un caso: una violación colectiva en España en 2016. Lo he elegido porque tuvo creó una gran polémica en España sobre cómo actuaba la justicia y porque es un ámbito que me resulta familiar. Sé que hay muchos casos de injusticia (epistémica) en Argentina, pero prefiero hablar de lo que mejor conozco; además, también es un modo de visibilizar las violencias contra las mujeres que se dan en este país, que también las hay. | |
653 | |a Violencia epistémica | ||
653 | |a Injusticia testimonial | ||
653 | |a Injusticia hermenéutica | ||
653 | |a Invisibilización | ||
653 | |a Violación | ||
653 | |a Consentimiento | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10791/ev.10791.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10791/ev.10791.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/actas-publicadas/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/ponencias-por-titulo-2018 |
773 | 0 | |7 m2am |a Jornadas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (5 : 2018 : Ensenada) |t Desarmar las violencias, crear las resistencias |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2018 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |