Lucha y organización por una vivienda propia : El caso de la toma de tierras en Abasto

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (18 : 2016 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP-FaHCE, 2016
Autor Principal: Musante, Florencia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10738/ev.10738.pdf
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xviii-jornadas-2016/actas
Resumen:El objetivo del presente trabajo es el de problematizar la construcción social de la ciudad a partir del estudio de un caso: el proceso que se desata a partir de la toma de tierras de un predio de 40 hectáreas en la localidad de Abasto. Este proceso comienza en abril del 2015, y continúa hasta la actualidad. Resaltamos la necesidad de pensar los conflictos urbanos en las ciudades latinoamericanas desde una perspectiva local, con investigadores y teóricos que piensen la realidad de nuestra región de una manera original, sin hacer una importación de autores que han pensado realidades del centro, en muchos aspectos muy distintas a las nuestras. Esta postura teórico-metodológica es indispensable dado el carácter regional del problema en el que se enmarca el caso que estamos investigando. Estamos ante un fenómeno que se inscribe dentro de las particularidades de la construcción de las ciudades latinoamericanas, en las que el crecimiento acelerado en las periferias, de manera desorganizada e informal se constituyecomo elemento central. La especificidad de nuestro estudio se centra en el carácter que asumen la organización colectiva para satisfacer una demanda concreta por suelo y vivienda, y en la respuesta que encuentra por parte del Estado. La investigación se lleva a cabo a partir de una metodología cualitativa, con entrevistas en profundidad a dirigentes y delegadxs 1 y observaciones participantes en asambleas y reuniones del grupo.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO10608
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Musante, Florencia  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP 
245 1 0 |a Lucha y organización por una vivienda propia  |b : El caso de la toma de tierras en Abasto 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El objetivo del presente trabajo es el de problematizar la construcción social de la ciudad a partir del estudio de un caso: el proceso que se desata a partir de la toma de tierras de un predio de 40 hectáreas en la localidad de Abasto. Este proceso comienza en abril del 2015, y continúa hasta la actualidad. Resaltamos la necesidad de pensar los conflictos urbanos en las ciudades latinoamericanas desde una perspectiva local, con investigadores y teóricos que piensen la realidad de nuestra región de una manera original, sin hacer una importación de autores que han pensado realidades del centro, en muchos aspectos muy distintas a las nuestras. Esta postura teórico-metodológica es indispensable dado el carácter regional del problema en el que se enmarca el caso que estamos investigando. Estamos ante un fenómeno que se inscribe dentro de las particularidades de la construcción de las ciudades latinoamericanas, en las que el crecimiento acelerado en las periferias, de manera desorganizada e informal se constituyecomo elemento central. La especificidad de nuestro estudio se centra en el carácter que asumen la organización colectiva para satisfacer una demanda concreta por suelo y vivienda, y en la respuesta que encuentra por parte del Estado. La investigación se lleva a cabo a partir de una metodología cualitativa, con entrevistas en profundidad a dirigentes y delegadxs 1 y observaciones participantes en asambleas y reuniones del grupo. 
653 |a Toma de tierras 
653 |a Organizació 
653 |a Vivienda 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10738/ev.10738.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10738/ev.10738.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xviii-jornadas-2016/actas 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Geografía de la UNLP (18 : 2016 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP-FaHCE, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/