TY - GEN T1 - Los manuscritos inéditos de Juan Benigar : la catalogación realizada por Bruno y Serafini (1995) JF - [Actas] IS - Jornadas de Filología y Lingüística (8 : 2017 : La Plata) A1 - De Miguel, Rodrigo UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO10564 AB - Desde principios del siglo XX y durante más de 40 años, el croata Juan Benigar realizó estudios lingüísticos en convivencia con comunidades mapuche del departamento de Aluminé, Neuquén. Una escasa parte de ellos llegaron a ser publicados (Benigar 1924; 1925; 1927; 1928; 1963 a, b y c; 1978; 1981 y 2007) y el resto permaneció en libretas manuscritas, conservadas a lo largo del tiempo en repositorios institucionales y de dominio familiar. Los intereses filológicos de Benigar, su actualización bibliográfica y su participación en redes de correspondencia con muchos intelectuales de la época, así como el mito creado en torno a su obra inédita, lo vuelven una referencia constante en los estudios sobre mapudungun en la Patagonia. Las lingüistas Lidia Bruno y Mirta Serafini realizaron una primera catalogación del archivo del autor en 1995, que no llegó a ser publicada. Nuestro propósito es establecer un análisis de este manuscrito y examinar allí tanto los intereses del autor en relación con la filología y la lengua mapuche y los aportes al análisis de la lengua que habría formulado, como las redes intelectuales que configuró desde su situación de aislamiento geográfico y participación periférica como autodidacta. NO - Evento realizado junto con las II Jornadas de Crítica Genética "Las lenguas del archivo" KW - Benigar KW - Bruno KW - Serafini KW - Mapudungun ER -