Socioligüística y desarrollismo : por una lectura (gloto)política de Fontanella de Weinberg

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Filología y Lingüística (8 : 2017 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Cátedra de Filología Hispánica, 2017
Autor Principal: Campetella, Luciano
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10690/ev.10690.pdf
http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/actas-publicadas
Resumen:Además de una intervención política sobre el espacio urbano, la designación de la ciudad de Bahía Blanca como "polo de desarrollo" regional por parte de los gobiernos de facto de la autodenominada Revolución Argentina (1966-1973) constituyó una verdadera intervención sobre el espacio público del lenguaje. Tal apreciación se fundamenta en que diversos actores sociales como periodistas, empresarios, sindicalistas e investigadores comenzaron a utilizar profusamente esa denominación, que consolidaba el imaginario de la ciudad como centro de la región austral del país. De acuerdo con nuestra indagación, entre los discursos expertos que se hicieron eco del discurso hegemónico de la planificación desarrollista se encuentra el de Beatriz Fontanella de Weinberg sobre el español bonaerense. El objetivo de nuestra comunicación es analizar, a partir de una lectura epistemológica y retórico-discursiva del libro La -s en Bahía Blanca, de 1974, la articulación entre dos niveles de una misma intervención glotopolítica: el nivel económico-lingüístico (constituido por el discurso de la planificación estatal referido a Bahía Blanca) y el nivel lingüístico-económico (constituido por el discurso sobre la variación lingüística presente en esa misma ciudad).
Notas:Evento realizado junto con las II Jornadas de Crítica Genética "Las lenguas del archivo"

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO10560
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Campetella, Luciano  |u CER / UNS-CONICET 
245 1 0 |a Socioligüística y desarrollismo  |b : por una lectura (gloto)política de Fontanella de Weinberg 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Evento realizado junto con las II Jornadas de Crítica Genética "Las lenguas del archivo" 
520 3 |a Además de una intervención política sobre el espacio urbano, la designación de la ciudad de Bahía Blanca como "polo de desarrollo" regional por parte de los gobiernos de facto de la autodenominada Revolución Argentina (1966-1973) constituyó una verdadera intervención sobre el espacio público del lenguaje. Tal apreciación se fundamenta en que diversos actores sociales como periodistas, empresarios, sindicalistas e investigadores comenzaron a utilizar profusamente esa denominación, que consolidaba el imaginario de la ciudad como centro de la región austral del país. De acuerdo con nuestra indagación, entre los discursos expertos que se hicieron eco del discurso hegemónico de la planificación desarrollista se encuentra el de Beatriz Fontanella de Weinberg sobre el español bonaerense. El objetivo de nuestra comunicación es analizar, a partir de una lectura epistemológica y retórico-discursiva del libro La -s en Bahía Blanca, de 1974, la articulación entre dos niveles de una misma intervención glotopolítica: el nivel económico-lingüístico (constituido por el discurso de la planificación estatal referido a Bahía Blanca) y el nivel lingüístico-económico (constituido por el discurso sobre la variación lingüística presente en esa misma ciudad). 
653 |a Fontanella 
653 |a Sociolingüística 
653 |a Desarrollismo 
653 |a Glotopolítica 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10690/ev.10690.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10690/ev.10690.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/actas-publicadas 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Filología y Lingüística (8 : 2017 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Cátedra de Filología Hispánica, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/