Anclajes de capital cultural en inserciones laborales de las clases medias

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (4 : 2017 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2017
Autor Principal: Jiménez Zunino, Cecilia Inés
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10628/ev.10628.pdf
http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017
Resumen:En procesos de transformación social como los de las últimas décadas a nivel regional, las estrategias de inversión y valorización de capitales por parte de los agentes se reconfiguran, cobrando especial importancia la acumulación de capital cultural para las inserciones laborales (tanto en las burocracias de estado como en los emprendimientos privados). En esta ponencia nos proponemos analizar los modos en que los agentes de clases medias invierten, acumulan y reconvierten el capital cultural (en estado incorporado e institucionalizado) para sus inserciones en el mercado de trabajo. El material empírico que se presenta en la ponencia se apoya en dos investigaciones que comparten enfoque epistemológico relacional y combinan metodología cuantitativa y cualitativa: una colectiva sobre clases sociales en Córdoba 1 y otra individual sobre clases medias 2 . Se presentará primero una discusión sobre la naturaleza particular del capital cultural y del papel que juega en las estrategias de reproducción social de las clases medias. Posteriormente, se analizarán las condiciones de posibilidad de las acumulaciones de capital cultural (estado y evolución de los instrumentos de reproducción social). Por último, se delinearán trayectorias de inversión en capital cultural y de valorización en el mercado laboral de agentes de diferentes posiciones de clases medias

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO10498
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Jiménez Zunino, Cecilia Inés  |u CONICET - Instituto de Humanidades - Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades - UNC 
245 1 0 |a Anclajes de capital cultural en inserciones laborales de las clases medias 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En procesos de transformación social como los de las últimas décadas a nivel regional, las estrategias de inversión y valorización de capitales por parte de los agentes se reconfiguran, cobrando especial importancia la acumulación de capital cultural para las inserciones laborales (tanto en las burocracias de estado como en los emprendimientos privados). En esta ponencia nos proponemos analizar los modos en que los agentes de clases medias invierten, acumulan y reconvierten el capital cultural (en estado incorporado e institucionalizado) para sus inserciones en el mercado de trabajo. El material empírico que se presenta en la ponencia se apoya en dos investigaciones que comparten enfoque epistemológico relacional y combinan metodología cuantitativa y cualitativa: una colectiva sobre clases sociales en Córdoba 1 y otra individual sobre clases medias 2 . Se presentará primero una discusión sobre la naturaleza particular del capital cultural y del papel que juega en las estrategias de reproducción social de las clases medias. Posteriormente, se analizarán las condiciones de posibilidad de las acumulaciones de capital cultural (estado y evolución de los instrumentos de reproducción social). Por último, se delinearán trayectorias de inversión en capital cultural y de valorización en el mercado laboral de agentes de diferentes posiciones de clases medias 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10628/ev.10628.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10628/ev.10628.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017 
773 0 |7 m2am  |a Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (4 : 2017 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/