¿Cómo funciona una comunidad virtual de práctica?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de TIC e Innovación en el Aula (4 : 2017 : La Plata) - Más allá del Aula Virtual. "Otros Horizontes, otros desafíos" - .
Autor Principal: Enríquez, Silvia Cecilia
Otros autores o Colaboradores: Gargiulo, Sandra Beatriz, Scorians, Erica Elena, Vernet, Mercedes
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10539/ev.10539.pdf
Resumen:La Comunidad virtual de práctica (CVP) "Docentes en línea" (DeL) es un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata del que participan activamente cada mes unos 6.000 docentes de todos los niveles educativos, estudiantes de carreras docentes e investigadores. Su objetivo es propiciar, entre profesionales y estudiantes con o sin conocimientos previos sobre el tema, el análisis y estudio entre pares de los desarrollos de la metodología de la enseñanza y el aprendizaje producidos en los últimos años, que frecuentemente incluyen diferentes usos de la tecnología, facilitándolo mediante el mantenimiento de un espacio virtual en el que el equipo organizador modera este intercambio de conocimientos disciplinares y, a la vez, aporta sus propios contenidos. Las CVP son un fenómeno relativamente reciente que despierta interés pero no ha sido descripto con demasiada frecuencia hasta el momento. Por esta razón, en esta presentación, algunas integrantes del equipo organizador de esta CVP describen brevemente su metodología de trabajo, así como los fundamentos teóricos que sustentan las decisiones tomadas con este fin por el equipo organizador

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO10417
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Enríquez, Silvia Cecilia 
700 |a Gargiulo, Sandra Beatriz 
700 |a Scorians, Erica Elena 
700 |a Vernet, Mercedes 
245 1 0 |a ¿Cómo funciona una comunidad virtual de práctica? 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La Comunidad virtual de práctica (CVP) "Docentes en línea" (DeL) es un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata del que participan activamente cada mes unos 6.000 docentes de todos los niveles educativos, estudiantes de carreras docentes e investigadores. Su objetivo es propiciar, entre profesionales y estudiantes con o sin conocimientos previos sobre el tema, el análisis y estudio entre pares de los desarrollos de la metodología de la enseñanza y el aprendizaje producidos en los últimos años, que frecuentemente incluyen diferentes usos de la tecnología, facilitándolo mediante el mantenimiento de un espacio virtual en el que el equipo organizador modera este intercambio de conocimientos disciplinares y, a la vez, aporta sus propios contenidos. Las CVP son un fenómeno relativamente reciente que despierta interés pero no ha sido descripto con demasiada frecuencia hasta el momento. Por esta razón, en esta presentación, algunas integrantes del equipo organizador de esta CVP describen brevemente su metodología de trabajo, así como los fundamentos teóricos que sustentan las decisiones tomadas con este fin por el equipo organizador 
653 |a Extensión 
653 |a Virtualidad 
653 |a Comunidad de práctica 
653 |a Formación docente 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10539/ev.10539.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10539/ev.10539.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de TIC e Innovación en el Aula (4 : 2017 : La Plata)  |t Más allá del Aula Virtual. "Otros Horizontes, otros desafíos" 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/