|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO10312 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Felipe, Celeste
|u IdIHCS (UNLP-CONICET)
|
245 |
1 |
0 |
|a La "prima pobre" de Humanidades
|b : Políticas, actores y redes en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata (1992-2004)
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Trabajo presentado en la Mesa 66: Historia & Educación. Análisis de las relaciones entre los funcionarios, los docentes y las políticas educativas
|
536 |
|
|
|a Beca de investigación UNLP
|
520 |
3 |
|
|a El trabajo presenta resultados parciales de una investigación en curso titulada Políticas académicas y legitimación de un campo disciplinar. El caso de la Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1992-2004)´, que tiene por objeto comprender el proceso de legitimación de universitarios de Educación Física (EF) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a partir de su participación en políticas académicas entre 1992 y 2004. La investigación se focaliza en las prácticas, estrategias y formas de sociabilidad vinculadas a la legitimación de su campo disciplinar y su carrera en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE). El universo temporal del estudio recorta un período histórico particularmente intenso, en cuanto al diseño y desarrollo de políticas académicas ligadas a la revisión curricular, la formación académica y la producción científica.En esta ponencia se caracterizan las políticas universitarias de los años 90 que emanaron del Estado Nacional y la identificación del clima institucional en la UNLP y en la FAHCE. También se abordan las redes de relaciones sociales de contenido diverso de universitarios de EF y se identifican actores que asumieron funciones de autoridad y/o gobierno en el período indicado. Se analizan prácticas de adaptación, resignificación y/o resistencia a las políticas nacionales por parte de estos universitarios, quienes tuvieron un protagonismo central en su campo disciplinar. Uno de los supuestos centrales de la investigación alude al escenario sociopolítico y cultural en el que se desarrollaron las disputas por la legitimidad de la EF universitaria platense: se asume que se trató de un período histórico signado por cambios sustantivos en la relación entre el Estado y la Universidad, los que, a su vez, impactaron de modo singular en esta comunidad específica. El segundo supuesto que subyace a este planteo sostiene que los actores universitarios no sólo reproducen y actualizan políticas que provienen del Estado nacional, sino que además producen sus propias líneas de política, a través de relaciones sociales de contenido diverso que mantienen con otros actores, tanto dentro como fuera de la universidad, en un proceso de creación y recreación de sentidos, valores y concepciones sobre su identidad profesional y sobre la política de educación superior, en sentido amplio. La metodología combina una variedad de recursos y técnicas, entre las que se destacan el trabajo de archivo (análisis documental, normativa) y las entrevistas semi-estructuradas a informantes clave de EF y de otras disciplinas que cumplieron funciones como autoridad y/o gobierno en la carrera y en la Facultad en el período seleccionado.Se sistematizan aportes de la literatura de referencia para la interpretación de los datos mencionados y se esbozan conclusiones preliminares vinculadas a la recepción/resignificación de políticas nacionales y estrategias desarrolladas localmente en el período, con el fin de legitimar el campo disciplinar de la EF en la FAHCE/UNLP, para dejar de ser ´la prima pobre´ de Humanidades
|
653 |
|
|
|a Políticas
|
653 |
|
|
|a Actores
|
653 |
|
|
|a Educación Física
|
653 |
|
|
|a Universidad Nacional de La Plata
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10509/ev.10509.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10509/ev.10509.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia (16 : 2017 : Mar del Plata)
|t [Actas]
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|