TY - GEN T1 - Práctica educativa y modelización postural en escuela primaria JF - Educación Física: construyendo nuevos espacios IS - Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) A1 - Mó, Lidia Susana UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO10184 AB - Este trabajo propone el seguimiento de prácticas educativas y la composición de comportamientos corporales de los niños en el primer grado de la educación primaria, en las semanas de clase iniciales. Se escoge como referencia empírica de observación, las clases desarrolladas en las aulas, para desmontar allí, formas de actuar pertinentes de los alumnos de primaria al encuadre que establece la organización escolar. La investigación interpreta los modos de participación escolar de los niños entendidos como procesos de adaptación por el cual se analizan el repertorio de ajustes motrices, posturales y gestuales que forman parte de la cultura escolar como un capital corporal asumido. La propuesta pretende traducir la lógica práctica que ponen en juego los niños en la escuela, reconstruyendo la participación en este proceso de modelización postural que se configura en relación a un intenso trabajo pedagógico, dentro de las prácticas educativas, que no se halla visibilizado y es alentado por toda la comunidad escolar. Se realizará un estudio exploratorio, como estudio de caso desde la perspectiva etnográfica, en una escuela pública del norte del conurbano bonaerense, ubicada en un barrio de clase media, en los tres primeros grados de dos turnos de la citada institución. NO - Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. NO - Trabajo presentado en la Mesa 3 : Educación física e investigación KW - Práctica educativa KW - Comportamientos posturales KW - Modelización postural KW - Cultura escolar KW - Práctica corporal educativa ER -