Teoría política de los gimnasios en la ciudad de La Plata : Desde las categorías de Pierre Bourdieu

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Graciosi, Mariano Flavio
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10423/ev.10423.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:En el marco del 12° congreso argentino y 7 latinoamericano en Educación Física, me pareció oportuno plantear como problema teórico, cuales son las condiciones de funcionamiento de los gimnasios ubicados dentro del casco histórico de la ciudad de La plata y gran La plata. (Tomando una muestra de algunos de ellos). Concretamente, abordare, como se establece su situación normativa y laboral, a través del capital económico y simbólico.El análisis y la revisión de esta cuestión, será el curso siguiente para poder explicar cuales son las relaciones que se encuadran entre los gimnasios platenses y aquellas instituciones que los atraviesan. Tal es el caso del municipio con sus ordenanzas, las cámaras comerciales homónimas, y las asociaciones civiles (de profesores en Educación física). Además de ensayar sobre mi experiencia personal, junto con algunas hipótesis acerca de los mecanismos que se tejen para sostener su estructura de dominación actual. Voy a tomar para trabajar mis conjeturas, algunas de las categorías del sociólogo francés Pierre Bourdieu (Habitus- Campo- Capital- Distinción); y así poder desarrollar un marco teórico con el objeto de poder construir una hipótesis político-practica que ofrezca mejores estrategias a todos los Involucrados en estos trabajos; prácticamente informales.Es decir, los profesores en Educación física, Maestros del cuerpo, e instructores.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 3 : Educación física e investigación