Bárbaros y civilizados : Kabaddi juego tradicional y deporte espectáculo.

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Césaro, Román
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10417/ev.10417.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:Este trabajo surge a partir de una pregunta: ¿qué es el deporte? Es decir: ¿cuáles son las potencialidades que hacen que los deportes se configuren como una práctica relevante en nuestras vidas contemporáneas? Comprender las dinámicas del deporte nos lleva a ubicarlo en el entramado complejo de sus inter textualidades. Es decir, indagar que ocurre más allá de su lógica interna, que en definitiva es aquello que lo configura y trasciende. Sin embargo, esta perspectiva nos alerta sobre esas pretensiones ¿qué preguntas hacer, cómo observar y analizarlo? Para allanar este camino se propone realizar un estudio sobre el proceso de "deportivización" de un juego milenario de origen indio denominado Kabaddi, indagando las características de su práctica en su país de origen y su difusión reciente en Argentina. Este juego ancestral tiene tres modalidades: Circle Kabaddi; National Style Kabaddi y Beach Kabaddi. Cada uno de estas modalidades se establece dentro de un espacio lúdico específico. Por lo tanto cada práctica tiene particularidades propias de acuerdo a su lógica estructural y funcional, y al contexto de realización social y cultural donde se desarrolla. De acuerdo a esto, se presenta el proyecto de investigación reformulado como artículo.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 3 : Educación física e investigación