El espacio acuático en las prácticas corporales acuáticas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Domínguez, María Eugenia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10327/ev.10327.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:El espacio acuático es un espacio sin objetos, que nos envuelve, del que no podemos tomar distancia, que se diluye en nuestras acciones perdiendo su referencia de orientación. (Perez, 1997). Esta ponencia tiene la intención, por un lado de conceptualizar el concepto espacio acuático, describiendo las prácticas acuáticas que se realizan en esos espacios, ya sean naturales o artificiales, es decir realizar un recorrido conceptual y descriptivo de este concepto como sustento para la realización de diferentes prácticas acuáticas entre las que se pueden mencionar a modo de ejemplo, la natación de aguas abiertas, kayakismo, sky acuático, y por otro lado, abordar el espacio acuático como uno de los recursos que se pueden variar para la enseñanza de la natación.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 17: Educación física y medio Ambiente

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO10073
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Domínguez, María Eugenia  |u UNLP 
245 1 0 |a El espacio acuático en las prácticas corporales acuáticas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 17: Educación física y medio Ambiente 
520 3 |a El espacio acuático es un espacio sin objetos, que nos envuelve, del que no podemos tomar distancia, que se diluye en nuestras acciones perdiendo su referencia de orientación. (Perez, 1997). Esta ponencia tiene la intención, por un lado de conceptualizar el concepto espacio acuático, describiendo las prácticas acuáticas que se realizan en esos espacios, ya sean naturales o artificiales, es decir realizar un recorrido conceptual y descriptivo de este concepto como sustento para la realización de diferentes prácticas acuáticas entre las que se pueden mencionar a modo de ejemplo, la natación de aguas abiertas, kayakismo, sky acuático, y por otro lado, abordar el espacio acuático como uno de los recursos que se pueden variar para la enseñanza de la natación. 
653 |a Espacio acuático 
653 |a Natación 
653 |a Prácticas corporales acuáticas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10327/ev.10327.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10327/ev.10327.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/