La prensa y la Educación Física

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Martínez, Silvia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10278/ev.10278.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:La Educación Física, al igual que las demás disciplinas educativas, estuvo, según Marcos Roitman Rosenmann, (2002:9) "inmersa en la razón cultural de Occidente; formando parte de su devenir y respondiendo a sus especificidades"; la creación intelectual latinoamericana, y en consecuencia, la de Argentina, también, se encuentra ligada a la explosión de las grandes corrientes de pensamiento occidental de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Vemos como expresa, De Diego, Luis, (2006:2) "la argentina entró en un proceso de cambios históricos fundacionales que, al cabo de tres o cuatro décadas, llegaron a modificarla profundamente en todos sus planos. (...). La prensa fue portadora de un discurso construido alrededor de la trascendencia de un proyecto civilizador, que a su entender la ciudad ameritaba y que los sectores dirigentes se preocupaban en llevar adelante. (Reyna, Franco, 2014:52) La 'cultura física', constituye parte de ese proceso, parte de la organización social pretendida, y acompañada por el crecimiento y la evolución de la industria gráfica. Conjuntamente, se logró el surgimiento,en la prensa,de : La Primera Revista de educación física, (nombrada, en la exposición como la Revista), con trasfondo ideológico y político, cuya impronta fue su 'acción' pretendiendo condicionar la organización del tejido social del país.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 13: Educación Física e historia

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO10024
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Martínez, Silvia  |u UNLP 
245 1 0 |a La prensa y la Educación Física 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 13: Educación Física e historia 
520 3 |a La Educación Física, al igual que las demás disciplinas educativas, estuvo, según Marcos Roitman Rosenmann, (2002:9) "inmersa en la razón cultural de Occidente; formando parte de su devenir y respondiendo a sus especificidades"; la creación intelectual latinoamericana, y en consecuencia, la de Argentina, también, se encuentra ligada a la explosión de las grandes corrientes de pensamiento occidental de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Vemos como expresa, De Diego, Luis, (2006:2) "la argentina entró en un proceso de cambios históricos fundacionales que, al cabo de tres o cuatro décadas, llegaron a modificarla profundamente en todos sus planos. (...). La prensa fue portadora de un discurso construido alrededor de la trascendencia de un proyecto civilizador, que a su entender la ciudad ameritaba y que los sectores dirigentes se preocupaban en llevar adelante. (Reyna, Franco, 2014:52) La 'cultura física', constituye parte de ese proceso, parte de la organización social pretendida, y acompañada por el crecimiento y la evolución de la industria gráfica. Conjuntamente, se logró el surgimiento,en la prensa,de : La Primera Revista de educación física, (nombrada, en la exposición como la Revista), con trasfondo ideológico y político, cuya impronta fue su 'acción' pretendiendo condicionar la organización del tejido social del país. 
653 |a Prensa 
653 |a Revistas 
653 |a Educación Física 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10278/ev.10278.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10278/ev.10278.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/