TY - GEN T1 - Jugar y Amar la vida : El Juego entre ley e instinto en Uruguay del 900 JF - Educación Física: construyendo nuevos espacios IS - Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) A1 - Caldeiro, Martín A2 - Craviotto, Agustina UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO09972 AB - El propósito de este trabajo es señalar algunos elementos sobre el juego, a comienzos de siglo XX en Uruguay. Pretende analizar histórica y discursivamente, el juego para el campo de la educación física escolar, como producto de un discurso que encontró su verdad en el saber de la ciencia natural. Específicamente, recupera documentos publicados por la CNEF y escritos por Alejandro Lamas, que otorgan un lugar a la clínica médica y la psicología experimental, que ubican al juego como instrumento de encauzamiento del instinto, sostenido por las leyes naturales. En este entramado de sentidos, el juego es ubicado en términos de economía individual y social. A través de sus efectos sugestivos, jugar es amar la vida, es decir producir más y mejor. NO - Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. NO - Trabajo presentado en la Mesa 10 : Educación física y cuerpo KW - Juego KW - Ley KW - Instinto ER -