El desarrollo psicológico en las tareas integradas en fútbol : Diferencias entre situaciones de juego reducidas y globales

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Tassi, Juan Martín
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10205/ev.10205.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:En la metodología de entrenamiento en futbol es necesario profundizar en uno de los componentes del rendimiento que todavía aun se encuentra bastante alejado de la planificación de las tareas específicas e integradas en el entrenamiento. Los aportes de la psicología deportiva han progresado sobre las necesidades respecto a las capacidades psicológicas que puedan favorecer la formación personal y el rendimiento deportivo (Rivera y Roffé, 2014), quedando pendiente, acercar su desarrollo e integración con el resto de los componentes del juego (táctico, técnico, condicional). En la búsqueda por acercarlos y relacionarlos de forma tal que las conductas deportivas sean expresadas en su máximo nivel y con todas sus posibilidades, proponemos el desarrollo de principios dentro de la metodología de entrenamiento en futbol, que favorezcan la acentuación e integración del componente psicológico (Morilla, Rivera y Tassi, 2017) dentro de las tareas que llevan adelante psicólogos, preparadores físicos y entrenadores en los campos de juego. El objetivo de este artículo es reconocer y analizar qué estrategias, conductas (individuales y colectivas) y feedback del entrenador favorecen el desarrollo de las capacidades psicológicas asociadas al juego a través de tareas reducidas y globales.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 8 : Educación física y entrenamiento

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09951
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Tassi, Juan Martín  |u Estudiantes de La Plata 
245 1 0 |a El desarrollo psicológico en las tareas integradas en fútbol  |b : Diferencias entre situaciones de juego reducidas y globales 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 8 : Educación física y entrenamiento 
520 3 |a En la metodología de entrenamiento en futbol es necesario profundizar en uno de los componentes del rendimiento que todavía aun se encuentra bastante alejado de la planificación de las tareas específicas e integradas en el entrenamiento. Los aportes de la psicología deportiva han progresado sobre las necesidades respecto a las capacidades psicológicas que puedan favorecer la formación personal y el rendimiento deportivo (Rivera y Roffé, 2014), quedando pendiente, acercar su desarrollo e integración con el resto de los componentes del juego (táctico, técnico, condicional). En la búsqueda por acercarlos y relacionarlos de forma tal que las conductas deportivas sean expresadas en su máximo nivel y con todas sus posibilidades, proponemos el desarrollo de principios dentro de la metodología de entrenamiento en futbol, que favorezcan la acentuación e integración del componente psicológico (Morilla, Rivera y Tassi, 2017) dentro de las tareas que llevan adelante psicólogos, preparadores físicos y entrenadores en los campos de juego. El objetivo de este artículo es reconocer y analizar qué estrategias, conductas (individuales y colectivas) y feedback del entrenador favorecen el desarrollo de las capacidades psicológicas asociadas al juego a través de tareas reducidas y globales. 
653 |a Metodología 
653 |a Tareas integradas 
653 |a Fútbol 
653 |a Acentuación 
653 |a Psicología 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10205/ev.10205.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10205/ev.10205.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/