Metodologías y modelos de planificación en el fútbol actual : Acentuación psicológica en la periodización táctica y el microciclo estructurado

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Tassi, Juan Martín
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10204/ev.10204.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:En los últimos años, las metodologías de entrenamiento en futbol y sus modelos de planificación han adoptado dos de las propuestas más reconocidas en el futbol de formación y el profesionalismo: la periodización táctica y el micro ciclo estructurado. Ambas han marcado una tendencia hacia el desarrollo holístico del jugador mediante el planteamiento de tareas especificas en campo a traves de los componentes del juego más importantes: el desarrollo táctico, técnico, condicional y psicológico. Aunque los aspectos psicológicos, emocionales y socio afectivos sean mencionados como parte de la estructura a desarrollar es necesario profundizar a través de herramientas que nos permitan reconocer: las características individuales y colectivas, aquellas capacidades psicológicas necesarias para el desarrollo personal y el rendimiento deportivo, y cómo es posible vincular los principios que conforman cada modelo de planificación para profundizar en el desarrollo psicológico integrado a través de las tareas. Este punto es destacado a partir de las estrategias de actuación de los entrenadores en campo (llámese técnicos o preparadores físicos), el diseño de las tareas que puedan favorecerlos y fundamentalmente, incorporarlos de manera sistemática en la planificación interdisciplinaria junto al resto de los integrantes del cuerpo técnico (psicólogos, técnicos, preparadores físicos, coordinadores, etc).
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 8 : Educación física y entrenamiento