TY - GEN T1 - Obesidad en edad escolar y Educación Física JF - Educación Física: construyendo nuevos espacios IS - Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) A1 - Martínez, Luna A2 - Menescardi, María Paz A2 - Torrejón, Micaela Abigail UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO09948 AB - La presente ponencia abordará la problemática relacionada con el Sobrepeso y la Obesidad de niños en edad escolar y los aportes, que según nuestra perspectiva, debería brindar la Educación Física. Nos resulta importante definir los conceptos de obesidad y sobrepeso, su clasificación, y sus causas. A sabiendas de que la obesidad ha sido reconocida por la OMS (2017) como una "enfermedad crónica", ya que se perpetúa en el tiempo e incrementa la morbilidad-mortalidad, y predispone a padecer otras patologías, además de ser un importante factor de riesgo cardiovascular. Así mismo veremos cómo la hipocinesia en los niños de hoy en día incrementa los riesgos de padecer varias enfermedades consideradas crónicas no transmisibles, como lo son la obesidad, diabetes tipo 2, dislipemia, eventos cardiovasculares, entre otras. Aunque el mejor tratamiento es la prevención, una vez diagnosticada debe ser abordada a través de una combinación de dieta saludable, actividad física y educación, generando nuevos hábitos en la conducta. Si bien el trabajo no se destina a establecer un programa detallado de actividad física, sí se establecen sus implicancias en la vida de los niños y jóvenes, y cómo repercutirá en la edad adulta si no se la trata. NO - Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. NO - Trabajo presentado en la Mesa 8 : Educación física y entrenamiento KW - Obesidad KW - Población infanto-juvenil KW - Educación Física KW - Hipocinesia ER -