TY - GEN T1 - Incidencias de la marcha en personas amputadas JF - Educación Física: construyendo nuevos espacios IS - Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) A1 - Fleitas, Jesica UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO09932 AB - Este trabajo está centrado en la marcha con prótesis analizando la marcha de un sujeto amputado con relación a un sujeto normal. A pesar de encontrarnos con un miembro amputado, debería centrarse un trabajo de rehabilitación del lado indemne; un trabajo exhausto de su lado sano, pues durante la marcha, el sujeto sobrecarga dicho miembro llevando a una fatiga muscular, mayor gasto energético y consecuentemente apariciones de enfermedades osteoarticulares. Al encontrarnos con una prótesis, el trabajo del rehabilitador debería ser en conjunto de ambos miembros, para poder distribuir el peso de cuerpo en iguales partes, teniendo como punto central el tronco, y no llevando la carga del mismo del lado sano, brindando mayor estabilidad, trabajo de fuerza muscular en músculos posturales anti gravitatorios de las extremidades inferiores y de la espalda en su conjunto, trabajos de equilibrio y coordinación para la implementación de un miembro externo, como una prótesis. Todo esto conllevará a una mayor absorción de calcio a nivel óseo y reabsorción adecuada de los minerales que necesitan los huesos, músculos y tendones para soportar las cargas ofrecidas con el menor gasto energético posible y mayor rendimiento. NO - Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. NO - Trabajo presentado en la Mesa 7: Educación física y salud KW - Miembro amputado KW - Marcha KW - Incidencias ER -