Evaluación en Educación Física nivel secundario : Dichos, hechos y propuesta

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Von Kluges, Blanca Silvia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10181/ev.10181.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:Este trabajo que hoy se presenta, forma parte del 8vo. Proyecto de Investigación que se lleva adelante,bajo la dirección de la Prof. María Lucía Gayol, en esta Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP, denominado "La Educación Física en la Educación Secundaria: Reflexión sobre las prácticas de enseñanza", período 2014/2017. Para ello, hemos solicitado a dos docentes de Educación Física de escuelas secundarias de un distrito del conurbano bonaerense, que relataran de manera escrita, cómo evalúan. Lo hicimos simplemente, como estrategia de aproximación para comenzar a entender, el hacer de los docentes de Educación Física en ese momento de la enseñanza, denominado evaluación. Específicamente, hemos realizado un análisis de los relatos y utilizando la misma perspectiva intentamos describimoslo que se menciona en algunas de las normas de nivel secundario vinculas al proceso evaluativo así como en el Diseño Curricular vigente de la Provincia de Buenos Aires en el espacio curricular de Educación Física; luego, lo que relatan las docentes que hacen ypor último, realizamos una propuesta teórica acerca de lo que entendemos es la evaluación auténtica.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 6: Educación Física y didáctica