Considerando la biografía escolar en formación docente en educación física : Experiencia con practicantes de educación física en el nivel secundario

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Monkobodzky, Sergio
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10171/ev.10171.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:En este escrito se abordó el análisis de la biografía escolar, en el proceso de la formación inicial en Educación Física. Consideramos las argumentaciones de Diker y Terigi (1997), quiénes señalaron, que entre los 3 factores de mayor impacto en la formación docente, se encuentran: predominantemente la trayectoria escolar previa, y en menor medida, la formación inicial en el profesorado y los trabajos realizados en los ámbitos laborables A partir de esta perspectiva teórica, nos planteamos varios interrogantes, para construir líneas de pensamiento, que nos ayuden a develar, cuáles serían los principales tópicos ya sedimentados en estas experiencias, a partir de los cuales los futuros profesores construyen su identidad profesional. En este escrito presentamos un análisis de un trabajo práctico solicitado a los practicantes de 4o año de la UNLu, cuya consigna fue: la escritura de la autobiografía escolar, referida a su paso por las clases de Educación Física en la escuela secundaria, relacionada con la temática de los paradigmas de la Educación Física. Este trabajo práctico permitió a los estudiantes el recuerdo de las vivencias realizadas, la posibilidad de realizar una nueva mirada crítica, jerarquizando su autobiografía
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 6: Educación Física y didáctica

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09917
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Monkobodzky, Sergio  |u UNLu 
245 1 0 |a Considerando la biografía escolar en formación docente en educación física  |b : Experiencia con practicantes de educación física en el nivel secundario 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 6: Educación Física y didáctica 
520 3 |a En este escrito se abordó el análisis de la biografía escolar, en el proceso de la formación inicial en Educación Física. Consideramos las argumentaciones de Diker y Terigi (1997), quiénes señalaron, que entre los 3 factores de mayor impacto en la formación docente, se encuentran: predominantemente la trayectoria escolar previa, y en menor medida, la formación inicial en el profesorado y los trabajos realizados en los ámbitos laborables A partir de esta perspectiva teórica, nos planteamos varios interrogantes, para construir líneas de pensamiento, que nos ayuden a develar, cuáles serían los principales tópicos ya sedimentados en estas experiencias, a partir de los cuales los futuros profesores construyen su identidad profesional. En este escrito presentamos un análisis de un trabajo práctico solicitado a los practicantes de 4o año de la UNLu, cuya consigna fue: la escritura de la autobiografía escolar, referida a su paso por las clases de Educación Física en la escuela secundaria, relacionada con la temática de los paradigmas de la Educación Física. Este trabajo práctico permitió a los estudiantes el recuerdo de las vivencias realizadas, la posibilidad de realizar una nueva mirada crítica, jerarquizando su autobiografía 
653 |a Formación docente 
653 |a Biografía escolar 
653 |a Práctica docente 
653 |a Nivel medio 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10171/ev.10171.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10171/ev.10171.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/