Didáctica del voleibol : Estudio sobre teorías implícitas que utilizan los profesores en escuelas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Calvo Etcheverry, Abel Patricio
Otros autores o Colaboradores: Cuenca, Valeria, Lezcano, Federico, Santucho, Melanie, Pucheta, Rocio, Ferratto, Antonio, Ricarte, Tomás
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10157/ev.10157.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:Sobre una base empírica de la enseñanza del juego deportivo y el deporte vóleibol, y con la preocupación de indagar acerca de las teorías implícitas en las que los profesores sustentan sus prácticas, nos propondremos teorizar sobre la lógica de las mismas, haciendo hincapié en la relación entre teoría y praxis. De esta forma, nos enfocaremos en ellas, estudiándolas como procesos reflexivos que sólo surgen a partir de la reconstrucción crítica de la experiencia. Así, centraremos nuestro plan de investigación en conocer cómo se construyeron estas teorías implícitas, cómo se despliegan en el trabajo escolar y cuál es el impacto que tiene en la enseñanza de este deporte. A partir de allí, centraremos nuestro plan de investigación en conocer cómo se construyeron estas teorías implícitas, cómo se despliegan en el trabajo escolar y cuál es el impacto que tiene en la enseñanza de este deporte, mediante un plan de trabajo e investigación.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 6: Educación Física y didáctica

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09903
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Calvo Etcheverry, Abel Patricio  |u UNPAZ 
700 |a Cuenca, Valeria  |u UNPAZ 
700 |a Lezcano, Federico  |u UNPAZ 
700 |a Santucho, Melanie  |u UNPAZ 
700 |a Pucheta, Rocio  |u UNPAZ 
700 |a Ferratto, Antonio  |u UNPAZ 
700 |a Ricarte, Tomás  |u UNPAZ 
245 1 0 |a Didáctica del voleibol  |b : Estudio sobre teorías implícitas que utilizan los profesores en escuelas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 6: Educación Física y didáctica 
520 3 |a Sobre una base empírica de la enseñanza del juego deportivo y el deporte vóleibol, y con la preocupación de indagar acerca de las teorías implícitas en las que los profesores sustentan sus prácticas, nos propondremos teorizar sobre la lógica de las mismas, haciendo hincapié en la relación entre teoría y praxis. De esta forma, nos enfocaremos en ellas, estudiándolas como procesos reflexivos que sólo surgen a partir de la reconstrucción crítica de la experiencia. Así, centraremos nuestro plan de investigación en conocer cómo se construyeron estas teorías implícitas, cómo se despliegan en el trabajo escolar y cuál es el impacto que tiene en la enseñanza de este deporte. A partir de allí, centraremos nuestro plan de investigación en conocer cómo se construyeron estas teorías implícitas, cómo se despliegan en el trabajo escolar y cuál es el impacto que tiene en la enseñanza de este deporte, mediante un plan de trabajo e investigación. 
653 |a Deporte Escolar 
653 |a Teorías implícitas 
653 |a Práctica Docente 
653 |a Pedagogía 
653 |a Enseñanza y formación profesional 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10157/ev.10157.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10157/ev.10157.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/