La diversidad cultural y sus problemáticas en la escuela de Aluminé

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Lettieri, Juan Andrés
Otros autores o Colaboradores: Visciglia, Julieta Gianna
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10142/ev.10142.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:El presente trabajo aborda el tratamiento sobre los conceptos de multiculturalismo e interculturalidad, visualizando el abordaje de éstos en la escuela secundaria de la localidad de Aluminé-Neuquén, más específicamente en las clases de Educación Física; sabiendo que la escuela cuenta con alumnos que asisten de las Comunidades Mapuches y de los pobladores de la localidad. Exponemos el comienzo de una investigación que comenzó en el 2013 con el fin de ampliarla y profundizarla. Pretendemos evidenciar brevemente nuestra búsqueda por comprender mejor la convivencia entre múltiples culturas dentro de las clases de Educación Física en un territorio tan pequeño como es la localidad de Aluminé. Haciendo alusión al contexto donde se encuentra esta escuela secundaria y recorriendo algunas cuestiones referidas a las Costumbres Mapuches. Luego nos centraremos en el campo especifico de la Educación Física dentro de la escuela de Aluminé realizando una serie de entrevistas a alumnos y profesores de la institución, para de esta manera poder, observar empíricamente, conocer y entender aún más la convivencia entre las diversas culturas. Sin dudas la idea de este trabajo como establecemos párrafos anteriores es realizar una breve descripción del mismo, dado que pretendemos profundizarlo y ampliarlo más.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 5: Educación física Y currículo

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09888
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Lettieri, Juan Andrés 
700 |a Visciglia, Julieta Gianna 
245 1 0 |a La diversidad cultural y sus problemáticas en la escuela de Aluminé 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 5: Educación física Y currículo 
520 3 |a El presente trabajo aborda el tratamiento sobre los conceptos de multiculturalismo e interculturalidad, visualizando el abordaje de éstos en la escuela secundaria de la localidad de Aluminé-Neuquén, más específicamente en las clases de Educación Física; sabiendo que la escuela cuenta con alumnos que asisten de las Comunidades Mapuches y de los pobladores de la localidad. Exponemos el comienzo de una investigación que comenzó en el 2013 con el fin de ampliarla y profundizarla. Pretendemos evidenciar brevemente nuestra búsqueda por comprender mejor la convivencia entre múltiples culturas dentro de las clases de Educación Física en un territorio tan pequeño como es la localidad de Aluminé. Haciendo alusión al contexto donde se encuentra esta escuela secundaria y recorriendo algunas cuestiones referidas a las Costumbres Mapuches. Luego nos centraremos en el campo especifico de la Educación Física dentro de la escuela de Aluminé realizando una serie de entrevistas a alumnos y profesores de la institución, para de esta manera poder, observar empíricamente, conocer y entender aún más la convivencia entre las diversas culturas. Sin dudas la idea de este trabajo como establecemos párrafos anteriores es realizar una breve descripción del mismo, dado que pretendemos profundizarlo y ampliarlo más. 
653 |a Multiculturalismo 
653 |a Interculturalidad 
653 |a Educación física 
653 |a Cultura mapuche 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10142/ev.10142.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10142/ev.10142.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/