"Quién me quita lo bailado" : Las danzas de encuentro social desde el diseño curricular

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Copparoni, María Luján
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10133/ev.10133.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:En el año 2010, el Diseño Curricular Jurisdiccional de Educación Secundaria para la Provincia de Córdoba menciona a las danzas de encuentro social como contenido de la unidad curricular Educación Artística: Danza. Luego de intentar encontrar delimitaciones conceptuales respecto del alcance y el contenido que suponía este enunciado, resultó significativo enmarcar conceptualmente la racionalidad de estas prácticas, como así también comprender los contenidos educativos que las danzas de encuentro social podrían recuperar en el ámbito escolar para ser transmitidos como bienes culturales. La presente ponencia refleja algunos aspectos relacionados con las observaciones que he realizado en mi trabajo de tesis de la maestría en Educación Corporal, en donde pretendo problematizar y (re)construir el concepto danzas de encuentro social desde el diseño curricular.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 5: Educación física y currículo

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09879
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Copparoni, María Luján 
245 1 0 |a "Quién me quita lo bailado"  |b : Las danzas de encuentro social desde el diseño curricular 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 5: Educación física y currículo 
520 3 |a En el año 2010, el Diseño Curricular Jurisdiccional de Educación Secundaria para la Provincia de Córdoba menciona a las danzas de encuentro social como contenido de la unidad curricular Educación Artística: Danza. Luego de intentar encontrar delimitaciones conceptuales respecto del alcance y el contenido que suponía este enunciado, resultó significativo enmarcar conceptualmente la racionalidad de estas prácticas, como así también comprender los contenidos educativos que las danzas de encuentro social podrían recuperar en el ámbito escolar para ser transmitidos como bienes culturales. La presente ponencia refleja algunos aspectos relacionados con las observaciones que he realizado en mi trabajo de tesis de la maestría en Educación Corporal, en donde pretendo problematizar y (re)construir el concepto danzas de encuentro social desde el diseño curricular. 
653 |a Danzas de encuentro social 
653 |a Diseño curricular 
653 |a Concepto 
653 |a Contenido educativo 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10133/ev.10133.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10133/ev.10133.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/