Entre mitos, supuestos e interpretaciones acerca del juego
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10100/ev.10100.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 |
Resumen: | En este trabajo nos proponemos ofrecer una interpretación acerca del juego que contribuya a evitar la ambigüedad de los significados que comúnmente los profesores le otorgan al mismo. Separando lo que a nuestro criterio se pude objetivar y lo que no. A partir del tratamiento de registros de observación de clases, entrevistas a profesores y alumnos y un rastreo bibliográfico de trabajos considerados como relevantes en relación al tema en cuestión, produciremos un primer insumo, que posteriormente será triangulado con un análisis propio de diferentes intervenciones que, distintos profesores realizan en sus clases, donde el contenido Juego está presente. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 3: Educación Física e Investigación |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO09846 | ||
008 | 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Celentano, Guillermo |u Area de Estudios e Investigaciones en Educación Física. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (AEIEF- Idihcs) Fahce- UNLP | ||
700 | |a Inchaurregui, Carolina |u Area de Estudios e Investigaciones en Educación Física. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (AEIEF- Idihcs) Fahce-UNLP | ||
245 | 1 | 0 | |a Entre mitos, supuestos e interpretaciones acerca del juego |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 3: Educación Física e Investigación | ||
520 | 3 | |a En este trabajo nos proponemos ofrecer una interpretación acerca del juego que contribuya a evitar la ambigüedad de los significados que comúnmente los profesores le otorgan al mismo. Separando lo que a nuestro criterio se pude objetivar y lo que no. A partir del tratamiento de registros de observación de clases, entrevistas a profesores y alumnos y un rastreo bibliográfico de trabajos considerados como relevantes en relación al tema en cuestión, produciremos un primer insumo, que posteriormente será triangulado con un análisis propio de diferentes intervenciones que, distintos profesores realizan en sus clases, donde el contenido Juego está presente. | |
653 | |a Juego | ||
653 | |a Jugar | ||
653 | |a Profesores | ||
653 | |a Alumnos | ||
653 | |a Interpretaciones | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10100/ev.10100.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10100/ev.10100.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) |t Educación Física: construyendo nuevos espacios |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |