Retórica y dialéctica en Platón : ¿déficits o superávits?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Coloquio Internacional (7 : 2015 : Ensenada) - Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos, 2015
Autor Principal: Méndez Aguirre, Víctor Hugo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10056/ev.10056.pdf
http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/7ciceh
Resumen:Suele afirmarse que Platón es un crítico severo de la retórica. Por una parte, él piensa que los sofistas están interesados fundamentalmente en el éxito personal y que no prestan mayor atención al bien común. Por la otra parte, Platón cree que la retórica es sólo una clase de empeiría, que no es una téchne. Sin embargo, una verdadera retórica ha sido encontrada en varios diálogos. El arte de la persuasión podría ser una herramienta realmente útil cuando es empleada por verdaderos políticos cuyo interés principal es el bien común. El filósofo rey de Platón emplea la dialéctica para alcanzar la contemplación de la Idea. De regreso a la caverna debe explicar a su pueblo aquello que ha aprendido y no existe mejor manera de hacerlo que empleando la retórica. El objetivo del presente texto es ofrecer una interpretación unificada de la retórica y la dialéctica en los diálogos de Platón.
It is commonly held that Plato is a harsh critic of rhetoric. On the one hand, he thinks that sophists are mainly interested in personal success and that they do not take any care about the common good. On the other hand, Plato believes that rhetoric is only a kind of empeiría. Put differently, it is not a téchne. Nonetheless, a "true rhetoric" has been found in several dialogues. The art of persuasion could be a very useful tool when it is employed by true politicians whose main interest is common good. Plato's Philosopher-King uses dialectic in order to achieve the contemplation of the Idea. Returning to the cave he must explain to his people what he has learnt and there is no better way to do that than by using the rhetoric. The aim of this paper is to offer a unified interpretation of dialectic and rhetoric in Plato?s dialogues.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09795
008 190506s2015####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Méndez Aguirre, Víctor Hugo  |u Universidad Nacional Autónoma de México 
245 1 0 |a Retórica y dialéctica en Platón  |b : ¿déficits o superávits? 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Suele afirmarse que Platón es un crítico severo de la retórica. Por una parte, él piensa que los sofistas están interesados fundamentalmente en el éxito personal y que no prestan mayor atención al bien común. Por la otra parte, Platón cree que la retórica es sólo una clase de empeiría, que no es una téchne. Sin embargo, una verdadera retórica ha sido encontrada en varios diálogos. El arte de la persuasión podría ser una herramienta realmente útil cuando es empleada por verdaderos políticos cuyo interés principal es el bien común. El filósofo rey de Platón emplea la dialéctica para alcanzar la contemplación de la Idea. De regreso a la caverna debe explicar a su pueblo aquello que ha aprendido y no existe mejor manera de hacerlo que empleando la retórica. El objetivo del presente texto es ofrecer una interpretación unificada de la retórica y la dialéctica en los diálogos de Platón. 
653 |a Eumenides 
653 |a Espacio teatral 
653 |a Alianza 
653 |a Importancia simbólica 
520 3 |a It is commonly held that Plato is a harsh critic of rhetoric. On the one hand, he thinks that sophists are mainly interested in personal success and that they do not take any care about the common good. On the other hand, Plato believes that rhetoric is only a kind of empeiría. Put differently, it is not a téchne. Nonetheless, a "true rhetoric" has been found in several dialogues. The art of persuasion could be a very useful tool when it is employed by true politicians whose main interest is common good. Plato's Philosopher-King uses dialectic in order to achieve the contemplation of the Idea. Returning to the cave he must explain to his people what he has learnt and there is no better way to do that than by using the rhetoric. The aim of this paper is to offer a unified interpretation of dialectic and rhetoric in Plato?s dialogues. 
653 |a Eumenides 
653 |a Theatrical space 
653 |a Alliance 
653 |a Symbolic importance 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10056/ev.10056.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10056/ev.10056.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/7ciceh 
773 0 |7 m2am  |a Coloquio Internacional (7 : 2015 : Ensenada)  |t Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos, 2015 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/