Entre el disciplinamiento y la libertad. Las prácticas corporales artísticas y la paradoja de la subjetivación

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (9 : 2011 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2011
Autor Principal: Sáez, Mariana Lucía
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9920/ev.9920.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar
Resumen:Coexisten en la obra de Michel Foucault al menos dos momentos distintos y complementarios. Por un lado, el abordaje de los dispositivos y tecnologías de poder actuando sobre los individuos (plasmado principalmente en Vigilar y Castigar, de 1975 y en La voluntad de saber, de 1978); y por el otro sus trabajos posteriores en los que indaga en las tecnologías del yo y las prácticas de sí, en tanto modos de acción de los individuos sobre ellos mismos, que posibilitan su constitución como sujetos (presentados en Hermenéutica del Sujeto y Tecnologías del Yo, de 1982). La combinación y complementación de ambas perspectivas nos resulta atractiva para reflexionar en torno a ciertas prácticas corporales artísticas, como es el caso de la danza contemporánea y las artes del circo, en torno a las cuales nos encontramos en las fases iniciales de una investigación. Estas prácticas tienen su realización principal en, desde y sobre el cuerpo, pero a la vez, el objetivo último de las mismas se encuentra desplazado hacia una finalidad estética u artística. Es en torno a esta aparente paradoja que se presenta entre el disciplinamiento riguroso y metódico de los cuerpos y la libertad de la creación artística, sobre la que nos interesa indagar en este trabajo, recurriendo a las herramientas teóricas y conceptuales de las dos perspectivas mencionadas
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 6to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.