|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO09560 |
008 |
190506s2011####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Giles, Marcelo Gustavo
|u Grupo de Estudios en Educación Corporal, Centro Interdisciplinario de Metodología en Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata
|
700 |
|
|
|a Villa, María Eugenia
|u Grupo de Estudios en Educación Corporal, Centro Interdisciplinario de Metodología en Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata
|
245 |
1 |
0 |
|a Saber y experiencia
|b : dos categorías vinculantes en el rol del entrenador
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a Esta ponencia se enmarca dentro del proyecto "Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "Los discursos de las prácticas corporales", ambos enmarcados dentro del Plan de Incentivos a la Investigación de la Nación, radicados en el CIMECs, IDHICS, FAHCE y pertenecientes al GEEC. Este trabajo presenta el análisis y las conclusiones del trabajo de investigación en lo que refiere al proceso de formación de los entrenadores y la construcción de su saber. El proceso que han llevado a cabo para convertirse en entrenadores destacados y formados en su deporte es un proceso caracterizado por la individualidad, la perseverancia y el deseo personal. Los entrenadores entrevistados coinciden en que la mayor parte de su proceso de formación se realiza mediante una capacitación individual a partir de cursos de diversas temáticas a los que van asistiendo, y el intercambio que se produce entre colegas entrenadores de otras instituciones: "El intercambio era mi capacitación". "No hago más cursos: lo que hago es informarme a través de los entrenadores de punta (que están 24 horas experimentando): esta es la forma de mantenerme actualizado". Este proceso de formación y capacitación no solo es individual sino que conforma un proceso netamente autodidacta y con muchas dificultades; cada cual debe generarse una estrategia propia de capacitación en base a su propia experiencia e ir formando su camino y formándose a medida que avanza en él
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9821/ev.9821.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9821/ev.9821.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (9 : 2011 : La Plata)
|t [Actas]
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2011
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
|