Representaciones sociales del cuerpo de las personas con discapacidad y su repercusión en la actividad física en gimnasios, en el cono urbano de la ciudad de La Plata

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (9 : 2011 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2011
Autor Principal: Boffi, Daniela
Otros autores o Colaboradores: Katz, Sandra
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9788/ev.9788.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar
Resumen:La ponencia se referirá al estado de avance de la tesis en la Licenciatura de Educación Física de la UNLP. Allí nos proponemos indagar acerca de las consideraciones que tienen los profesores de Educación Física que trabajan en gimnasios del cono urbano de la Ciudad de La Plata en relación a los cuerpos de las personas con discapacidad Trabajamos sobre los siguientes interrogantes: ¿Cómo es considerado el cuerpo de la persona con discapacidad al momento de tomar una clase en el gimnasio? ¿Como se relaciona la persona con discapacidad con su cuerpo y con los demás en cuanto a posibilidades de concurrir a un centro donde se trabaje por el cuerpo? La idea es poder reflexionar sobre las representaciones en cuanto a los trayectos institucionales que realizan las personas con discapacidad. Si pueden concurrir a los gimnasios o sus ámbitos corresponden a ámbitos de la rehabilitación
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 6to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09525
008 190506s2011####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Boffi, Daniela  |u Departamento de Educación Física, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), Universidad Nacional de la Plata (UNLP) 
700 |a Katz, Sandra  |u Area de Estudios e Investigaciones en Educación Física (AEIEF), Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
245 1 0 |a Representaciones sociales del cuerpo de las personas con discapacidad y su repercusión en la actividad física en gimnasios, en el cono urbano de la ciudad de La Plata 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 6to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
520 3 |a La ponencia se referirá al estado de avance de la tesis en la Licenciatura de Educación Física de la UNLP. Allí nos proponemos indagar acerca de las consideraciones que tienen los profesores de Educación Física que trabajan en gimnasios del cono urbano de la Ciudad de La Plata en relación a los cuerpos de las personas con discapacidad Trabajamos sobre los siguientes interrogantes: ¿Cómo es considerado el cuerpo de la persona con discapacidad al momento de tomar una clase en el gimnasio? ¿Como se relaciona la persona con discapacidad con su cuerpo y con los demás en cuanto a posibilidades de concurrir a un centro donde se trabaje por el cuerpo? La idea es poder reflexionar sobre las representaciones en cuanto a los trayectos institucionales que realizan las personas con discapacidad. Si pueden concurrir a los gimnasios o sus ámbitos corresponden a ámbitos de la rehabilitación 
653 |a Cuerpo 
653 |a Discapacidad 
653 |a Representación social 
653 |a Normalidad 
653 |a Anormalidad 
653 |a Gimnasios 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9788/ev.9788.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9788/ev.9788.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (9 : 2011 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2011 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/