|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO09458 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Blanco, María Beatriz
|u Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Económicas
|
245 |
1 |
0 |
|a La formación para el trabajo en Tucumán a comienzos del siglo XX
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a Con este trabajo buscamos examinar cuan efectivo fue el sistema de aprendizaje técnico implementado por el Estado durante las primeras décadas del siglo XX. Para ello analizaremos el desempeño de dos escuelas fundadas en estos años. La Escuela de Arte y Oficios de Tucumán creada en 1917 y la de Arte y Oficios Anexa a los Talleres de Tafí Viejo en 1923 respondiendo a las gestiones e insistentes pedidos de los pobladores del lugar. Por sus características y para la época, la Escuela de Arte y Oficios de Tafí Viejo, fue pionera en el país. A diferencia de otras de su tipo, contaba con los Talleres Ferroviarios para desarrollar la enseñanza práctica que le permitía a sus alumnos familiarizarse con las orientaciones que en el futuro desarrollarían de acuerdo a su vocación. El principal objetivo de ellas era la capacitación teórica y práctica de la mano de obra que la industria de esos años demandaba. En este estudio se intentará mostrar las similitudes y diferencias entre ambos establecimientos, como así también el papel desempeñado por estas instituciones que compatibilizaron la formación tanto técnica como cultural de menores y los capacitó para el desempeño de oficios vinculados con el trabajo y la producción
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9721/ev.9721.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9721/ev.9721.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas Nacionales de Historia Social (2 : 2009 : La Falda)
|t [Actas]
|