Las niñas de los Ojos de Dios. Vínculos familiares y entorno afectivo de las dominicas de Córdoba hacia 1737

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas Nacionales de Historia Social (1 : 2007 : La Falda) - [Actas] - .
Autor Principal: Gonzalez Fasani, Ana Mónica
Otros autores o Colaboradores: Nieva Ocampo, Guillermo
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9615/ev.9615.pdf
Resumen:Agosto de 1737, la Reverenda Madre Priora Ana de la Concepción recibe el pedido del obispo, su superior ordinario, de realizar una detallada relación de todas las mujeres que habitan en el claustro dominico. A través de la exposición que realiza la prelada, así como de la proficua documentación que nos ha llegado de aquel año, podemos conocer la composición de esa comunidad. Las madres del convento, niñas de la aristocracia devenidas monjas, no sólo están acompañadas por sus hermanas de religión, allí dentro conviven con numerosas sirvientas y algunas niñas puestas a su cuidado que dulcifican la clausura monástica. Por otra parte, el vínculo personal de las monjas con sus propias familias nunca se rompió. Continuas visitas, asistencia e incluso convivencia dentro del convento con parientes cercanos vivifica y consolida la consagración religiosa de las monjas

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09352
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Gonzalez Fasani, Ana Mónica  |u Universidad Nacional del Sur 
700 |a Nieva Ocampo, Guillermo  |u Universidad Nacional del Sur 
245 1 0 |a Las niñas de los Ojos de Dios. Vínculos familiares y entorno afectivo de las dominicas de Córdoba hacia 1737 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Agosto de 1737, la Reverenda Madre Priora Ana de la Concepción recibe el pedido del obispo, su superior ordinario, de realizar una detallada relación de todas las mujeres que habitan en el claustro dominico. A través de la exposición que realiza la prelada, así como de la proficua documentación que nos ha llegado de aquel año, podemos conocer la composición de esa comunidad. Las madres del convento, niñas de la aristocracia devenidas monjas, no sólo están acompañadas por sus hermanas de religión, allí dentro conviven con numerosas sirvientas y algunas niñas puestas a su cuidado que dulcifican la clausura monástica. Por otra parte, el vínculo personal de las monjas con sus propias familias nunca se rompió. Continuas visitas, asistencia e incluso convivencia dentro del convento con parientes cercanos vivifica y consolida la consagración religiosa de las monjas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9615/ev.9615.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9615/ev.9615.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas Nacionales de Historia Social (1 : 2007 : La Falda)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/