Discursos docentes como formas de control social

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (1 : 2008 : La Plata) - [Actas] - .
Autor Principal: Tavernelli, Romina Paola
Otros autores o Colaboradores: Malegarie, Jessica
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9559/ev.9559.pdf
Resumen:La presente ponencia se propone como objetivo analizar las representaciones sociales de los docentes en torno a las migraciones y a la pobreza desde una perspectiva que busca interpretar las mismas como el ejercicio de determinadas formas de control social, en particular, aquellas que buscan la regulación de las conductas del "otro". Para ello trabajaremos con los datos producidos en el marco del proyecto UBACyT del que ambas autoras son parte. El mismo plantea como hipótesis principal que los procesos y prácticas discriminatorias hacia el migrante externo son formas de control social que el nativo ejerce sobre aquellos. Desde un abordaje cualitativo y bajo la técnica de grupos focales, dicho proyecto nos posibilita realizar el análisis de los discursos docentes, y a partir de éstos, sus representaciones sociales acerca de sus alumnos atravesados por el doble condicionamiento de ser, a la vez, migrantes extranjeros en contextos de pobreza. Las prácticas sociales ligadas al control social por parte de los nativos, en este caso docentes, están relacionadas no sólo con la representación sino también con el ejercicio de dichas representaciones a través del accionar cotidiano en las aulas. En este sentido, nos preguntamos ¿de qué forma se relacionan las representaciones sociales de los docentes con la reproducción de formas de exclusión como mecanismo de control social?
Notas:Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09297
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Tavernelli, Romina Paola  |u Instituto de Investigaciones Gino Germani-Facultad de Ciencias Sociales-UBA 
700 |a Malegarie, Jessica  |u Instituto de Investigaciones Gino Germani-Facultad de Ciencias Sociales-UBA 
245 1 0 |a Discursos docentes como formas de control social 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. 
520 3 |a La presente ponencia se propone como objetivo analizar las representaciones sociales de los docentes en torno a las migraciones y a la pobreza desde una perspectiva que busca interpretar las mismas como el ejercicio de determinadas formas de control social, en particular, aquellas que buscan la regulación de las conductas del "otro". Para ello trabajaremos con los datos producidos en el marco del proyecto UBACyT del que ambas autoras son parte. El mismo plantea como hipótesis principal que los procesos y prácticas discriminatorias hacia el migrante externo son formas de control social que el nativo ejerce sobre aquellos. Desde un abordaje cualitativo y bajo la técnica de grupos focales, dicho proyecto nos posibilita realizar el análisis de los discursos docentes, y a partir de éstos, sus representaciones sociales acerca de sus alumnos atravesados por el doble condicionamiento de ser, a la vez, migrantes extranjeros en contextos de pobreza. Las prácticas sociales ligadas al control social por parte de los nativos, en este caso docentes, están relacionadas no sólo con la representación sino también con el ejercicio de dichas representaciones a través del accionar cotidiano en las aulas. En este sentido, nos preguntamos ¿de qué forma se relacionan las representaciones sociales de los docentes con la reproducción de formas de exclusión como mecanismo de control social? 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9559/ev.9559.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9559/ev.9559.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (1 : 2008 : La Plata)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/