TY - GEN T1 - Metodología de la Investigación y Educación corporal. Revisión del Proyecto: CBC del Análisis a la Instrumentación JF - [Actas] IS - Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (1 : 2008 : La Plata) A1 - Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz A2 - Napolitano, María Emilia UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO09290 AB - En el marco de la investigación Metodología de la Investigación y Educación Corporal hemos avanzado en la confección de este documento en el que se presenta un trabajo de revisión del Proyecto CBC del análisis a la instrumentación. Dado que nuestro proyecto actual parte de la necesidad de formalizar métodos y estrategias de investigación en el campo de las prácticas corporales, intentamos seguir "la propia sombra", y rastrear en nuestro recorrido metodológico los conceptos de prácticas, saber y sujeto. Nos propusimos, entonces, indagar acerca de los modos, significados, sentidos e interpretaciones a los que refieren estos conceptos en el Proyecto Original (2003), en el Informe final (2006) y en el documento que se adjunta al mismo: "Competencias y saber" cuya autoría corresponde al Director del Proyecto.En este proceso, encontramos una ruptura en relación a las investigaciones anteriores, en CBC del análisis a la instrumentación, es explícita la relación entre teoría y metodología. Observamos que la huella metodológica puede rastrearse no sólo en el apartado de Metodología sino también en el Marco Teórico, en el Aporte Original al tema y más aún en el Informe Final. "El método a utilizar ha sido anticipado en distintas partes del propio marco teórico delproyecto, dada la estrecha implicación que guardan los aspectos epistemológicos y metodológicos en la construcción de cualquier objeto de investigación" NO - Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. KW - Contenidos Básicos Comunes KW - Saber KW - Prácticas KW - Sujeto KW - Metodología ER -