Observando observadores : distinciones emergentes al interior de la metodología cualitativa

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (1 : 2008 : La Plata) - [Actas] - .
Autor Principal: Flores Guerrero, Rodrigo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9547/ev.9547.pdf
Resumen:La exposición pretende dar cuenta de los principales avances en metodología cualitativa desde tradiciones que unen el constructivismo (Maturana, 1997), la teoría de sistemas sociales autopoiéticos (Luhmann, 1998) y los procedimientos de análisis empírico planteados por la más reciente grounded theory (Strauss & Corbin, 2002) Una serie de sociólogos se encuentra conciliando tales propuestas (Mills, J., Bonner, A., & Francis, K, 2006, Charmaz, 2000; Charmaz, 2006, Gibson, B., Gregory, J. & Robinson, P., 2005, Clam, 2000, Flores-Guerrero, 2006). Desde tales perspectivas, se entiende que los investigadores cualitativos ya no vuelven del campo con innumerables datos recolectados en material empírico, para ser analizados en las universidades y centros de estudio. Comienza a asumirse que el proceso de generación de conocimiento cualitativo tiene mucho de interpretación y de co-construcción que de "levantamiento de datos" o constitución de "hallazgos", lo que obliga al investigador a realizar un continuo tránsito que va desde sus notas y técnicas a la escritura de sus interpretaciones y viceversa, tantas veces como sea posible. Este proceso descriptivo, incluye la escritura de un "texto" que intenta ajustarse al proceso experiencial de investigación vivido y aprendido, pero que no necesariamente refleja punto a punto la dinámica social, lo que tiene enormes implicancias para los procesos de calidad, confiabilidad y validez, de una investigación cualitativa
Notas:Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09285
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Flores Guerrero, Rodrigo  |u Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile 
245 1 0 |a Observando observadores  |b : distinciones emergentes al interior de la metodología cualitativa 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. 
520 3 |a La exposición pretende dar cuenta de los principales avances en metodología cualitativa desde tradiciones que unen el constructivismo (Maturana, 1997), la teoría de sistemas sociales autopoiéticos (Luhmann, 1998) y los procedimientos de análisis empírico planteados por la más reciente grounded theory (Strauss & Corbin, 2002) Una serie de sociólogos se encuentra conciliando tales propuestas (Mills, J., Bonner, A., & Francis, K, 2006, Charmaz, 2000; Charmaz, 2006, Gibson, B., Gregory, J. & Robinson, P., 2005, Clam, 2000, Flores-Guerrero, 2006). Desde tales perspectivas, se entiende que los investigadores cualitativos ya no vuelven del campo con innumerables datos recolectados en material empírico, para ser analizados en las universidades y centros de estudio. Comienza a asumirse que el proceso de generación de conocimiento cualitativo tiene mucho de interpretación y de co-construcción que de "levantamiento de datos" o constitución de "hallazgos", lo que obliga al investigador a realizar un continuo tránsito que va desde sus notas y técnicas a la escritura de sus interpretaciones y viceversa, tantas veces como sea posible. Este proceso descriptivo, incluye la escritura de un "texto" que intenta ajustarse al proceso experiencial de investigación vivido y aprendido, pero que no necesariamente refleja punto a punto la dinámica social, lo que tiene enormes implicancias para los procesos de calidad, confiabilidad y validez, de una investigación cualitativa 
653 |a Constructivismo 
653 |a Lógica del observador 
653 |a Metodología cualitativa 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9547/ev.9547.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9547/ev.9547.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (1 : 2008 : La Plata)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/