|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO09163 |
008 |
190506s2015####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Sánchez Actis, Tamara
|u Proyecto de Investigación Orientada PIO-CONICET. UNLP
|
700 |
|
|
|a Pérez Safontas, Mariano
|u Proyecto de Investigación Orientada PIO-CONICET
|
700 |
|
|
|a Santarsiero, Luis Hernán
|u Proyecto de Investigación Orientada PIO-CONICET
|
700 |
|
|
|a Margueliche, Juan Cruz
|u Centro de Investigaciones Geográficas, IDIHCS, FAHCE, UNLP
|
245 |
1 |
0 |
|a Riesgos de inundación
|b : conocimiento científico y saberes populares, una experiencia a través de la cartografía social - Asamblea Los Hornos 70 y 140
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El proyecto de investigación - acción participativa se enmarca dentro del Proyecto de Investigación Orientada PIO-CONICET. El objetivo es poner en diálogo el conocimiento obtenido desde la universidad con los saberes populares del barrio, a través de la de cartografía social, que permita identificar las representaciones sociales de las personas sobre su territorio, -amenaza, vulnerabilidad y riesgo- asociados a inundaciones. - Generar un espacio de construcción de información consensuada que recupere las estrategias de acción de la población ante un evento, sus demandas y propuestas de cara a la elaboración futura de planes de contingencia.- Sistematizar los resultados de la experiencia generando un documento abierto al debate, compartiendo avances y problemas. La cartografía social es una metodología que permite construir de forma colectiva el conocimiento integral de un territorio, utilizando instrumentos técnicos y vivenciales, brinda una representación alternativa del espacio, refuerza la pertenencia al territorio y el interés por la resolución de problemas. Nos permitirá enriquecer el análisis científico desde una indagación profunda sobre la percepción de quienes habitan, construyen y producen el espacio cotidianamente. El recorte territorial de aplicación es el Area de influencia de la Asamblea Los Hornos, cuenca del arroyo regimiento, Partido de La Plata
|
653 |
|
|
|a Cartografía social
|
653 |
|
|
|a Representaciones colectivas
|
653 |
|
|
|a Percepción del riesgo de inundaciones
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9443/ev.9443.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9443/ev.9443.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xvii-jornadas-2015
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Geografía de la UNLP (17 : 2015 : La Plata)
|t [Actas]
|d La Plata : UNLP-FaHCE, 2015
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|