Una mirada relacional sobre la desigualdad y la pobreza. Aportes teóricos a un análisis en curso

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (3 : 2015 : Bariloche) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2015
Autor Principal: Rizzo, Nadia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9398/ev.9398.pdf
http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015
Resumen:En el presente trabajo se retoman algunos aportes de Charles Tilly y de Serge Paugam, valorando que ambas perspectivas se asientan sobre un punto de vista conceptual que piensa a la pobreza y la desigualdad como expresión, en lo fundamental, de una relación social. Se retoman algunos aportes conceptuales de estos autores para situarlos en el marco de un problema de estudio concreto; se trata de un trabajo cualitativo, en curso, que indaga sobre la incidencia de un conjunto de políticas de asistencia, implementadas desde el 2009 a la actualidad, en la vida cotidiana de familias ubicadas en un contexto de mayor vulnerabilidad social. Se procura, de tal manera, identificar las perspectivas y categorías de análisis de estos autores que enriquecen y complejizan el problema de investigación planteado; y, en ese mismo sentido, tratar de reconocer cómo toma forma "lo relacional"; es decir, en qué aspectos del problema de estudio designan relaciones sociales

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09133
008 190506s2015####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Rizzo, Nadia  |u Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a Una mirada relacional sobre la desigualdad y la pobreza. Aportes teóricos a un análisis en curso 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En el presente trabajo se retoman algunos aportes de Charles Tilly y de Serge Paugam, valorando que ambas perspectivas se asientan sobre un punto de vista conceptual que piensa a la pobreza y la desigualdad como expresión, en lo fundamental, de una relación social. Se retoman algunos aportes conceptuales de estos autores para situarlos en el marco de un problema de estudio concreto; se trata de un trabajo cualitativo, en curso, que indaga sobre la incidencia de un conjunto de políticas de asistencia, implementadas desde el 2009 a la actualidad, en la vida cotidiana de familias ubicadas en un contexto de mayor vulnerabilidad social. Se procura, de tal manera, identificar las perspectivas y categorías de análisis de estos autores que enriquecen y complejizan el problema de investigación planteado; y, en ese mismo sentido, tratar de reconocer cómo toma forma "lo relacional"; es decir, en qué aspectos del problema de estudio designan relaciones sociales 
653 |a Desigualdad 
653 |a Pobreza 
653 |a Política social 
653 |a Análisis relacional 
653 |a Transferencia monetarias condicionadas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9398/ev.9398.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9398/ev.9398.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015 
773 0 |7 m2am  |a Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (3 : 2015 : Bariloche)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2015 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/