Transgresión, reinvención y reescritura en La joven durmiente y el huso de Neil Gaiman

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Literatura para Niños y su Enseñanza (2 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Extensión Universitaria, 2016
Autor Principal: Guzmán, Patricia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9340/ev.9340.pdf
http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016/
Resumen:El propósito de este trabajo es analizar la nouvelle La joven durmiente y el huso (2015) del escritor inglés Neil Gaiman, reescritura de La bella durmiente del bosque y Blanca Nieves. La narrativa de Gaiman suele trascender las convenciones previas e incluir sutilmente problemáticas contemporáneas que muchas veces están relacionadas con el feminismo o las perspectivas de género. Contribuye al cuento tradicional desde el postmodernismo y lo utiliza como plataforma para subvertir roles de género, los conceptos del bien y el mal y la búsqueda de la identidad, entre otros temas. Se demostrará cómo esta narrativa trasgrede, reinventa y reescribe dos clásicos de los cuentos de hadas y logra modernizar el concepto del estereotipo femenino desde una mirada de nuestro siglo, traspasando los límites de los géneros literarios

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09075
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Guzmán, Patricia  |u ISFD No 97 
245 1 0 |a Transgresión, reinvención y reescritura en La joven durmiente y el huso de Neil Gaiman 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El propósito de este trabajo es analizar la nouvelle La joven durmiente y el huso (2015) del escritor inglés Neil Gaiman, reescritura de La bella durmiente del bosque y Blanca Nieves. La narrativa de Gaiman suele trascender las convenciones previas e incluir sutilmente problemáticas contemporáneas que muchas veces están relacionadas con el feminismo o las perspectivas de género. Contribuye al cuento tradicional desde el postmodernismo y lo utiliza como plataforma para subvertir roles de género, los conceptos del bien y el mal y la búsqueda de la identidad, entre otros temas. Se demostrará cómo esta narrativa trasgrede, reinventa y reescribe dos clásicos de los cuentos de hadas y logra modernizar el concepto del estereotipo femenino desde una mirada de nuestro siglo, traspasando los límites de los géneros literarios 
653 |a Trasgresión 
653 |a Perspectiva de género 
653 |a Reescritura 
653 |a Cuentos de hadas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9340/ev.9340.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9340/ev.9340.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016/ 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Literatura para Niños y su Enseñanza (2 : 2016 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Extensión Universitaria, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/