|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO08977 |
008 |
190506s2016####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Pereyra, Horacio
|u INDES-UNSE
|
245 |
1 |
0 |
|a Etnografía barrial en salud. Prolegómeno para el trabajo de campo en espacios sociosanitarios
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a Lo que presentamos a continuación pone énfasis desde las ciencias sociales en salud en general, y desde la etnografía en particular, para analizar los procesos sociosanitarios de mujeres-madres en un barrio periférico de la ciudad Capital de Santiago del Estero, Argentina. Para eso las entrevistas en profundidad, observación participante, observación sin participación en el mencionado complejo habitacional y en la Unidad Primaria de Atención de ese lugar, fueron las herramientas que acompañaron el proceso que aquí ponemos en discusiones, a fin de conocer sus alcances, posibilidades y límites en la investigación en salud
|
653 |
|
|
|a Etnografía
|
653 |
|
|
|a Procesos sociosanitarios
|
653 |
|
|
|a Mujeres-Madres
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9243/ev.9243.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9243/ev.9243.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada)
|t [Actas]
|d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|