TY - GEN T1 - Análisis de los procesos escolares de construcción de la relación con el saber JF - [Actas] IS - Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada) A1 - Vercellino, Soledad A2 - Tarruella, Nora Liliana A2 - Cardinale, Lidia Mónica A2 - Irigoyen, Cristina A2 - Van den Heuvel, Romina A2 - Andrade, Rocío Belén A2 - Guerreiro, Mariana UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO08943 AB - En esta ponencia presentaremos la experiencia de campo y algunos resultados preliminares de una investigación en curso que analiza los procesos secundarios de constitución de la relación de los alumnos con el saber, focalizando en aquellos que culminan el nivel primario y que inician el nivel medio en escuelas públicas de la Provincia de Río Negro. Específicamente se busca identificar y problematizar los sentidos que los alumnos otorgan a los saberes escolares, y más en general, a la escuela y a sus trayectos en ella: pasados y futuros (se focalize en la situción de pasaje al nivel medio). A partir de una estrategia cualitativa que apostó a recuperar la expresion (oral, grafica, dramática) de alumnos que finalizan su escolaridad en una escuela de la ciudad, se pesquisó, en primer lugar, la relación epistémica con el saber, es decir explorando con qué tipos de saberes (saberes objetos, actividades, modos de relación) los alumnos interactúan y que procesos de aprendizajes se dan con los mismos (objetivación- apropiación, dominio, etc.). Luego consideraremos que aprender tiene sentido en referencia a la historia del sujeto, sus relaciones con los otros, a la imagen que tiene de sí mismo. Es decir, atenderemos la dimensión social e identitaria de la relación con el saber ER -