El mito de la supremacía aérea como aspecto fundamental en la guerra

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016
Autor Principal: Nievas, Flabián
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9014/ev.9014.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
Resumen:Suele invocarse la supremacía aérea como el elemento decisivo en los conflictos bélicos contemporáneos. Un repaso de las conflagraciones del presente siglo arrojará que el bando más fuerte hace uso extensivo del poder aéreo llegando, en ocasiones, a ser el único elemento utilizado durante extensos períodos. Esta modalidad se fundamenta en la creencia de que el poder aéreo tiene la capacidad de inducir a la rendición de quien sufre tales ataques, debido al carácter devastador del bombardeo desde el aire. El análisis del decurso de tales conflictos demuestra, sin embargo, que tal presunción es falsa. No obstante, se insiste en tal modalidad. En la presente ponencia se abordarán algunos aspectos de esta cuestión, que responde tanto a una ideología centenaria como a fuertes intereses comerciales, conjugados para sostener este pensamiento