|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO08703 |
008 |
190506s2016####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Alvarez, Luis
|u Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
|
245 |
1 |
0 |
|a De la invisibilización a la visibilización de la diversidad
|b : Políticas públicas, géneros y sexualidades durante el periodo 2003-2013 en Argentina
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a Tomando como punto de partida el cambio de gobierno en Argentina a partir del año 2003, el presente trabajo explora las políticas públicas en torno a géneros y diversidad que se produjeron durante el periodo 2003-2013. En líneas generales, cada una de estas políticas públicas suponía un doble reto: resolver las deudas pendientes y enfrentar los desafíos futuros que planteaba la inauguración de un nuevo siglo. Los intentos por abordar este doble reto han demostrado toda su complejidad y a partir de los resultados obtenidos, mucho se ha debatido respecto del carácter de estas políticas publicas: si debían ser universales, regionales, locales o glocales (pensamiento global - acción local). El camino recorrido durante el periodo en cuestión ha dejado en claro algo: estas políticas públicas deben poner en el centro de la agenda estatal las cuestión de género y diversidad como los ejes dinamizadores que permitan ocuparnos de manera simultánea del doble reto antes citado: resolver las deudas pendientes y superar los desafíos futuros
|
653 |
|
|
|a Políticas publicas
|
653 |
|
|
|a Agenda estatal
|
653 |
|
|
|a Comunicación
|
653 |
|
|
|a Géneros
|
653 |
|
|
|a Diversidad
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8968/ev.8968.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8968/ev.8968.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada)
|t [Actas]
|d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|