|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO08691 |
008 |
190506s2016####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Scargiali, Enzo Andrés
|u IEALC, UBA
|
245 |
1 |
0 |
|a Bloques sociales en pugna
|b : Los intelectuales de la burguesía boliviana frente a la Reforma de la Ley de Tierras (2006)
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a La ponencia se enmarca en el proyecto de investigación "La nueva derecha en Bolivia durante el primer gobierno de Evo Morales: un análisis del discurso en torno a la cuestión agraria (2006)." y tiene por objeto analizar el discurso acerca de la cuestión agraria que plantea la burguesía boliviana, a partir de la rearticulación del bloque empresarial-latifundista, desde 2006, cuando se consolida en el poder el bloque campesino-indígena en el gobierno de Evo Morales. A partir de las notas de opinión de reconocidos intelectuales ligados al bloque empresarial-latifundista que forman parte de la Academia Boliviana de Historia Militar, se intenta dar cuenta de los discursos emanados acerca de la cuestión agraria durante la discusión y sanción de la Ley de Reforma agraria de 2006. La temática es considerada una dimensión clave para la comprensión de la democracia y de la actual gestión de Evo Morales. Al mismo tiempo ha estado en el centro del debate político, económico y social del país desde principios del siglo XX. En el presente artículo, nos centraremos en caracterizar a este -no tan nuevo- bloque social de características regionalistas y conservadoras
|
653 |
|
|
|a Burguesía
|
653 |
|
|
|a Intelectuales
|
653 |
|
|
|a Democracia
|
653 |
|
|
|a Cuestión agraria
|
653 |
|
|
|a Bolivia
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8956/ev.8956.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8956/ev.8956.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada)
|t [Actas]
|d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|