Famatina. Las vetas de un conflicto

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016
Autor Principal: Miranda, Daniela
Otros autores o Colaboradores: Stojanoff, Irina
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8915/ev.8915.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
Resumen:En esta ponencia nos proponemos abordar algunas cuestiones sobre el conflicto suscitado a raíz del proyecto de instalación de una mina de oro a cielo abierto en el Cerro Famatina, La Rioja. En particular el proceso que se desarrolla a partir de 2005 en torno a los sucesivos intentos de explotación de oro a cielo abierto por parte de cuatro empresas mineras: Barrick Gold, Shandong Gold, Osisko Mining Corporation y Midais. Desde una perspectiva antropológica y marxista intentaremos situar histórica, política y socialmente los diferentes actores que intervienen así como los contextos específicos en que desenvuelven sus acciones. En particular nos interesa situar en este proceso al Estado en sus múltiples niveles, así como la organización de la Asamblea "El Famatina No Se Toca"

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO08650
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Miranda, Daniela  |u danielabelenmiranda@gmail.com 
700 |a Stojanoff, Irina 
245 1 0 |a Famatina. Las vetas de un conflicto 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En esta ponencia nos proponemos abordar algunas cuestiones sobre el conflicto suscitado a raíz del proyecto de instalación de una mina de oro a cielo abierto en el Cerro Famatina, La Rioja. En particular el proceso que se desarrolla a partir de 2005 en torno a los sucesivos intentos de explotación de oro a cielo abierto por parte de cuatro empresas mineras: Barrick Gold, Shandong Gold, Osisko Mining Corporation y Midais. Desde una perspectiva antropológica y marxista intentaremos situar histórica, política y socialmente los diferentes actores que intervienen así como los contextos específicos en que desenvuelven sus acciones. En particular nos interesa situar en este proceso al Estado en sus múltiples niveles, así como la organización de la Asamblea "El Famatina No Se Toca" 
653 |a Megaminería 
653 |a Famatina 
653 |a Crisis capitalista 
653 |a Estado 
653 |a Organización 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8915/ev.8915.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8915/ev.8915.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/