TY - GEN T1 - El dinero como deuda. Prospectos metodológicos desde la sociología formal de Simmel JF - [Actas] IS - Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada) A1 - Salceek, Esteban UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO08543 AB - Tradicionalmente relegado como objeto de investigación, el dinero ha comenzado recientemente a recibir una mayor atención por parte de la historia, la antropología y la sociología. En contraposición a la noción convencional en la economía clásica de un origen del dinero en el trueque, se presentan las teorías crediticia, estatal y circuitista del dinero retomadas por la economía neokeynesiana en los últimos años. Se argumenta que dichas teorías se basan en una identificación del dinero con la relación deudor-acreedor, la cuál es luego interpelada por las categorías de la antropología económica y examinada desde la perspectiva de la sociología formal de Simmel, con el propósito de 1. proporcionar elementos para incorporar al dinero a la antropología y la sociología económica y 2. fundamentar una aproximación etnográfica a la creación y la circulación monetaria a través del estudio de la emisión de deuda privada ER -