|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO08530 |
008 |
190506s2016####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Debia, Eliana
|u Instituto de Cultura, Sociedad y Estado, Universidad Nacional de Tierra del Fuego (ICSE-UNTDF); Universidad Nacional de Quilmes (MCSyH-UNQ)
|
700 |
|
|
|a Lobato, Sabrina
|u ICSE-UNTDF; Universidad Nacional de Quilmes (MGL-UNQ)
|
700 |
|
|
|a Ozamiz, Andrea
|u ICSE-UNTDF; Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo)
|
245 |
1 |
0 |
|a Las aportes de Flora Tristán y Marianne Weber a la formación del pensamiento sociológico clásico
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo es un avance de investigación de un proyecto en Teoría Social Clásica, por el cual se pretende visibilizar el pensamiento de mujeres, tanto europeas como latinoamericanas, que han contribuido a la conformación de la sociología como ciencia. Nos interrogamos por sus concepciones acerca de lo social así como de los principales problemas sociales que aparecen en sus producciones escritas. Los aportes de HarrietMartineau -considerada la primera mujer socióloga-, Flora Tristán, Clorinda Matto de Turner, Soledad Acosta de Samper, Beatrice Webb y Marianne Weber han quedado soslayados por los llamados "padres fundadores de la Sociología" (Marx, Durkheim y Weber). En el establecimiento del canon científico sociológico (Arango Gaviria, 2011) las ideas y aportes teóricos de estas mujeres a la conformación de la teoría social clásica han sido totalmente excluidos y deslegitimados (Lengermann y Niebrugge Brantley, 1998). Nos proponemos, analizar los aportes Flora Tristán y Marianne Weber a la formación del pensamiento social clásico. En este sentido, abordaremos sus concepciones respecto al rol de la mujer en el mundo intelectual y científico, así como también sus análisis respecto al lugar de la mujer en la sociedad capitalista de fines del siglo XIX y principios del XX
|
653 |
|
|
|a Teoría social
|
653 |
|
|
|a Género
|
653 |
|
|
|a Sociología
|
653 |
|
|
|a Latinoamérica
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8795/ev.8795.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8795/ev.8795.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada)
|t [Actas]
|d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|