|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO08486 |
008 |
190506s2016####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Marensi, Clara María
|u UNLP, FAHCE
|
245 |
1 |
0 |
|a La radical experiencia de lo utópico
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo parte de la sociología comprensiva propuesta por M. Weber, particularmente tomando el concepto de "cultura" que dicho autor propone y define como "una sección limitada de la infinitud desprovista del sentido del acaecer universal". Ahora bien, más que en la sección limitada, se intenta indagar cuestiones en torno a la infinitud desprovista del sentido: el no lugar, lo no dicho, que esta infinitud nos permite pensar en la relación a una posible experiencia de lo utópico como su posibilidad. De este modo, se busca desarrollar algunas de las principales características de la experiencia de la cultura para, a partir de ello, tratar de generar algunas grietas que den cuenta de las mediaciones propias de la sociedad. Es en este segundo momento que se plantea, siguiendo a Th. W. Adorno, la noción de "mediación" como una categoría que resulta clave para adentrarnos en la complejidad del proceso social entendido a partir de la dialéctica sujeto/objeto. Finalmente, se proyecta una reflexión acerca de la labor que en este espacio juga la teoría crítica de la sociedad, y la posibilidad de acercarnos posibles experiencias otras
|
653 |
|
|
|a Experiencia
|
653 |
|
|
|a Mediación
|
653 |
|
|
|a Utopía
|
653 |
|
|
|a Cultura
|
653 |
|
|
|a Crítica
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8751/ev.8751.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8751/ev.8751.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada)
|t [Actas]
|d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|