Espacios de lectura, espacios de traducción : perspectivas y reflexiones

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (9 : 2015 : Ensenada) - Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2015
Autor Principal: Gentile, Ana María
Otros autores o Colaboradores: Forte Mármol, Amalia, Sara, María Leonor
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8649/ev.8649.pdf
http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/
Resumen:Así como el siglo XIX se interrogaba sobre el tiempo, hoy predomina una reflexión constante sobre los espacios: hibridez, fronteras, desterritorialización, son algunos de los conceptos que nos ayudan a repensar la literatura, la lengua que en ella se habla y el desafío de traducirla a la compleja espacialidad de otra lengua. Sobre estos supuestos nos proponemos dar cuenta de nuestras investigaciones aplicadas a la literatura francófona poscolonial al género "nouvelle" de autores franceses y francófonos, desde una perspectiva geocrítica, en lo que atañe a los aspectos interculturales que problematizan las relaciones mantenidas entre autor, traductor y lector