La construcción metodológica de los marcos teóricos en las Relaciones Internacionales : investigaciones de tesis en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (5 : 2016 : Mendoza) - Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra América - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2016
Autor Principal: Sánchez Mugica, Alfonso
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8578/ev.8578.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016
Resumen:Esta ponencia es resultado de la sistematización de la experiencia de los últimos cuatro años de la impartición de los seminarios metodológicos de doctorado en Ciencias Políticas y Sociales con orientación disciplinaria en Relaciones Internacionales del Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y de dieciséis años en los seminarios de titulación de la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Eneste sentido se ha observado como un punto crítico de la investigación para tesis de pregrado y de grado, la revisión del estado del arte y su consecuente decisión sobre la elaboración de los marcos teóricos y la decisión sobre las estrategias metodológicas. A ello se le suma que el uso de ciertas teorías de aparición relativamente reciente presenta ventajas para el análisis de problemas complejos, a la vez que representa un reto teórico, e incluso epistemológico, que requiere estrategias metodológicas múltiples que vinculen las explicaciones causales con los aparatos interpretativos de la realidad

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO08313
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Sánchez Mugica, Alfonso  |u Centro de Relaciones Internacionales, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México 
245 1 0 |a La construcción metodológica de los marcos teóricos en las Relaciones Internacionales  |b : investigaciones de tesis en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Esta ponencia es resultado de la sistematización de la experiencia de los últimos cuatro años de la impartición de los seminarios metodológicos de doctorado en Ciencias Políticas y Sociales con orientación disciplinaria en Relaciones Internacionales del Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y de dieciséis años en los seminarios de titulación de la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Eneste sentido se ha observado como un punto crítico de la investigación para tesis de pregrado y de grado, la revisión del estado del arte y su consecuente decisión sobre la elaboración de los marcos teóricos y la decisión sobre las estrategias metodológicas. A ello se le suma que el uso de ciertas teorías de aparición relativamente reciente presenta ventajas para el análisis de problemas complejos, a la vez que representa un reto teórico, e incluso epistemológico, que requiere estrategias metodológicas múltiples que vinculen las explicaciones causales con los aparatos interpretativos de la realidad 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8578/ev.8578.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8578/ev.8578.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (5 : 2016 : Mendoza)  |t Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra América  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/